Pueblo: Valfarta

Valfarta no es lugar de paso: hay que ir de propio. De los 349 habitantes, con los que contaba en 1920, ha descendido hasta los 69 en el 2018. Actualmente, Valfarta presenta una extremadamente baja densidad de población de 2,07 hab/km² y su índice de viabilidad demográfica es de menos tres. Al sur de la provincia de Huesca, Valfarta resiste sin servicios ni oportunidades de trabajo, son pocos vecinos y casi no hay juventud.

20161206_130209

Iglesia de Nuestra señora de la Luz

A través de jóvenes de la localidad conocemos su visión e inquietudes sobre la vida rural. Una perspectiva joven para reflexionar sobre el presente y futuro de nuestras localidades, una serie de entrevistas enmarcadas en la serie “Pueblo” de la iniciativa cultural “Os Monegros”. Gracias al IES Sabina Albar de Bujaraloz y muy especialmente a Chusé Rozas Auría por ayudar a hacer posible este proyecto.

Jesús Labrador Labrador

Jes´su Labrador (2).jpg

  • IES Sabina Albar de Bujaraloz.
  • Curso: 3º de la E.S.O.
  • Localidad: Valfarta
  • Libro: Desconocidos.
  • Música: Reguetón.
  • Película: Serie de Los Simpson.
  • Deporte: Correr e ir en bicicleta.
  • Equipo: Real Zaragoza.
  • Aficiones: Salir con los amigos.

En el pueblo goza de gran libertad, por eso le gusta mucho vivir en el pueblo. Aunque Jesús es de Valfarta, va mucho a Bujaraloz para estar con los amigos, especialmente en verano, cuando con la bicicleta recorre los siete kilómetros de distancia que separan ambos pueblos. También le gusta ir a otros pueblos en bicicleta y con los amigos, a veces van hasta Peñalba: “Vamos por caminos y allí almorzamos”.

Jesús siente que en el pueblo puede hacer lo que quiere, es lo que más le gusta, lo malo es que hay muy poca gente. Quiere estudiar ingeniería agrícola o industrial en Zaragoza o en Huesca. A Zaragoza le gusta ir de compras, donde van de vez en cuando.

Su lugar preferido de Valfarta es la balsa “Está cuidada, hay patos y además se puede pescar”. A veces van con los amigos de Bujaraloz a pescar a la balsa de Valfarta.

La fiesta para san Miguel es especial, Jesús es danzante y la vive con gran ilusión: “La ronda por las calles, las orquestas por la noche…  si no coinciden con las de Peñalba viene mucha gente”. Para la víspera de la fiesta se hace el tradicional Rosario.

Le gusta Los Monegros, está acostumbrado. “Es desierto”, así describe Jesús su tierra donde en las saladas de Bujaraloz encuentra uno de esos lugares mágicos: “Con la escuela hemos ido muchas veces”.

Aunque ve mucha despoblación, el camping de Valfarta está dando mucha vida al pueblo. Jesús echa falta gente en el pueblo: “En Los Monegros hace falta gente joven que quiera vivir en los pueblos, que la gente que marcha a estudiar fuera quiera volver a los pueblos”.

“En la ciudad es más cómodo, es más accesible todo”, Jesús apunta que los puestos de trabajo pueden ser la solución: «las granjas hacen venir algo de gente».

De sus abuelos ve que el paso del tiempo ha sido un cambio muy drástico: “De tener ninguna comodidad a tenerlo todo”. Sus abuelos le han contado muchas cosas de antes “Iban con mulas y los trabajos eran muy duros”. A Jesús le gusta la agricultura “El regadío o el tractor han ayudado mucho a la agricultura”.

Jesús espera que Valfarta no se acabe y que sea por muchos años, un deseo que compartimos y que tenemos que hacer realidad.

 

María Luna Ramón

  • IES Sabina Albar de Bujaraloz.
  • Curso: 4º de la E.S.O.
  • Localidad: Bujaraloz/Valfarta.
  • Libro: La chica invisible.
  • Música: Melendi.
  • Película: Coco.
  • Aficiones: Ver vídeos en Youtube.

“El pueblo gusta más, pero en la ciudad hay más cosas, hay más ocio, aquí a veces no sabes ni donde ir”.  María aún no tiene claro que quiere estudiar, así que por ahora desarrolla su vida entre Bujaraloz y Valfarta.

A Valfarta le encanta ir para estar con sus primos por el parque, para ver a sus abuelos, para las fiestas y fines de semana. El parque de Valfarta es uno de sus lugares especiales ,al igual que el parque de la Petanca de Bujaraloz, lugar de encuentro entre amigas.

Lo mejor de Bujaraloz son las fiestas, se lo pasa muy bien “Las fiestas para san Agustín gustan mucho, las menores no tanto”. Le gustan las damas y damos, el dance, los recortadores de jamón y la cena del Toro “Una cena popular”.  Las fiestas para san Miguel de Valfarta también le gustan mucho “Aunque parezca que no hay gente están muy bien”. En Valfarta también hay dance, además de orquestas, cena popular y para la merienda se corta abundante jamón.

Las fiestas de san Miguel es lo más representativo de Valfarta y  “¡Las Madalenas!” de Bujaraloz.

Echa en falta un espacio de ocio “Abierto todos los días, sobre todo en invierno”. María ve muy preocupante el futuro de Valfarta “En verano se llena mucho y al camping llega mucha gente”.

Se siente monegrina y le encantan las rosas del desierto. Crear trabajo es su solución contra la despoblación. En Valfarta hay un bar, pero hay poca gente, su deseo es “¡Qué Valfarta siga vivo!”. Para Bujaraloz desea que siga igual, aunque de su quinta son muy poca gente, solamente son cuatro.

Continuará…

2 comentarios en “Pueblo: Valfarta

  1. Francisco Villagrasa

    Valfarta es un lugar mágico donde confluyen las almas de sus gentes con la esencia de Monegros. Tierra con enorme potencial, más allá de lo que imaginan los propios residentes. Solo necesita un pequeño impulso y será lo que su gente quiera.

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Deja un comentario