Archivo por meses: May 2024

Cosetas de Sariñena


Replega de noticias y curiosidades sobre la Villa de Sariñena consultadas en diferentes hemerotecas y archivos.

Cuadrilla de segadores

De Sariñena escriben que algunas de las cuadrillas de segadores murcianos y valencianos que en la época de la recolección recorren toda aquella parte de Aragón,
se coaligaron días pasados a fin de obtener aumento de jornales, suspendiendo las faenas ya empezadas y tratando de imponerse a las demás cuadrillas que segaban por aquel término.


Reunidos en crecido número hicieron temer un conflicto, y la autoridad local de Sena reclamó guardia civil de Sariñena, que salió precipitadamente, pudiendo arreglarse todas las diferencias de una manera satisfactoria.

El Imparcial (Madrid. 1867). 17 de junio de 1874.

Partidas carlistas

Han llegado a esta ciudad algunas de las personas que los carlistas se llevaron de Sariñena, entre las cuales se hallaba el jefe de la estación del ferrocarril. Por ellas se sabe que las facciones cometieron muchos atropellos. Incendiaron dos trenes y tres estaciones destrozando igual número de locomotoras inutilizando la vía férrea en una extensión de 14 kilómetros. En las poblaciones se entregaron al saqueo. Al jefe de la estación de Sariñena no le ha quedado más que la ropa que lleva puesta. A los tres o cuatro maquinistas que cayeron en poder de los carlistas les quitaron el reloj y todo el dinero que los encontraron.

Las personas que se llevaron los carlistas de Sariñena eran en número de cuarenta entre ellas el jefe de la estación telegráfica, un celador a quien apalearon en el camino, Los pusieron todos en libertad en Berbegal casado se dirigían a Barbastro y desde cuyo punto algunos vinieron refugiarse a esta ciudad.

Crónica de Cataluña (Ed. de la tarde). 9 de julio de 1875.

Las facciones al mando de Dorregaray han aprovechado su breve estancia en Sariñena para ejercitar sus instintos vandálicos sobre la vía férrea de Zaragoza á Barcelona., destruyéndolo todo sin objeto ni necesidad. Han incendiado la estación de Sariñena con todo el mobiliario y el telégrafo, el tinglado de mercancías con una partida de vino, otra de esparto y 30 toneladas de carbón, destrozando 20 vagones, haciendo descarrilar dos máquinas y lanzando tres al rio Alcanadre, cuyo puente de hierro han roto en uno de sus tramos. Hay noticias de que han sido puestos en libertad los empleados que se llevaron presos, en número de veinte.

La Correspondencia de España. 10 de julio de 1875, n.º 6.430.

El domingo pernoctaron en Sariñena, cuya estación del ferrocarril quemaron, así como la de Poleñino, destrozando el telégrafo entre ambas, y según parece, lanzaron al rio tres locomotoras y algún otro material. De Sariñena, donde no se sabe a punto fijo las exacciones que cometieron. Llevaronse algunos vecinos, entre ellos los conocidos propietarios D. Joaquín Penen y D. Mariano Torres. Al primero, a quien soltaron después en Casbas con la promesa de que volverla a llevar los 6.000 duros exigidos por la libertad de los rehenes, llegó el miércoles a Huesca. El lunes abandonaron los facciosos á Sariñena, tomando el camino de Berbegal, donde pernoctaron en su mayor parte y el resto en Peralta. Después se dirigieron á Barbastro.

El Imparcial (Madrid. 1867). 10 de julio de 1875.

De real orden se ha propuesto para la cruz blanca de primera clase del Mérito Militar al jefe de estación del cuerpo de Telégrafos D. Simón López y al oficial D, Marcelino Callíco, por los eminentes servicios que prestaron en Sariñena cuando la entrada de los carlistas en aquella población.

La Correspondencia de España. 9 de septiembre de 1875, n.º 6.491.

Dice el Diario de Avisos de Zaragata del 26: «Nuestros lectores recordarán que nos ocupamos ha tiempo de haber sido restituidos al ayuntamiento de Sariñena 20,000 duros, nomínales, de los 30 que le fueron sustraídos por los carlistas. Pues bien, recientemente le han sido entregados á aquel alcalde, por medio de un desconocido, los títulos que faltaban para completar la expresada suma, y que fueron los mismos que se trataron de negociar o negociaron en Madrid.

El Siglo futuro. 28 de junio de 1876, n.º 147.

El Farrinea, bandolero

Dicen del Campo de Sariñena que ha desaparecido la partida de bandoleros que iban con Farrinea, quedando todo el país en la más completa tranquilidad.

El Pabellón nacional (Madrid). 16 de octubre de 1877.

Balneario Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes

Un nuevo establecimiento balneario se ha abierto en esta provincia titulado de la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes, propiedad del rico hacendado D. Bernabé Romeo. Su excelente agua sulfato nitratada. está dando gran resultado para la curación de varias enfermedades, en especial para afecciones herpéticas, del pecho y venéreas. Distante pocos kilómetros de la estación de Sariñena, en la vía férrea de Zaragoza a Barcelona, y un servicio de ómnibus desde aquella villa, la Cartuja está llamada a ser uno de los puntos que atraigan concurrencia veraniega a esta provincia.

                    El Globo (Madrid. 1875). 23 de agosto de 1877, n.º 682.

Sembradora adquirida por Bernabé Romeo.

Falta de lluvias

Siéntese en tal grado la falta de lluvias en la comarca de Sariñena, según carta de aquella villa, que los labradores, a pesar de lo avanzado de la estación, se han visto en la necesidad de suspender las faenas de la siembra apenas comenzada, por carecer las tierras de toda sazón.

La Iberia (Madrid. 1868). 15 de noviembre de 1877.

Milagro

Dicen de Huesca que un anciano de setenta y nueve años, que estaba ciego desde 1869 ha recobrado instantáneamente la vista, y sin acudir a recursos de la ciencia. Este hecho, ocurrirlo en Sariñena, parece que ha puesto en conmoción a los neos, que ven en esa especie de milagro, el filón de una inagotable mina.

 La Unión (Madrid. 1878). 14 de noviembre de 1878.

Epidemia tifoidea

Aumenta en Sariñena la epidemia tifoidea. El 27 fallecieron cuatro niños, dos niñas y cinco mujeres, cifras terribles para una población de 7,000 almas.

Gaceta universal. 1 de agosto de 1879.

Se han desarrollado con gran intensidad en Sariñena las fiebres tifoideas. De 53 personas at cedas en estos días, han fallecido 11.

El Globo (Madrid. 1875). 14 de julio de 1879, n.º 1.367.

Ordenanzas de riego

Han sido aprobadas por el ministerio de Fomento las ordenanzas de riego de la villa de Sariñena, en la provincia de Huesca, y la liquidación de las contratas de las bóvedas del depósito mayor del canal de Isabel II y de la tubería.

El Imparcial (Madrid. 1867). 29 de noviembre de 1879.

Niebla en los olivos

Nos dicen de Sariñena, que a consecuencia de la persistente niebla que cubre el horizonte y de las grandes escarchas que caen sobre la vega de Alcanadre, comienzan a notarse algunos olivos con señales evidentes de los estragos que ha producido el hielo y los cambios repentinos de la estación en la última semana.

El Fígaro (Madrid. 1879). 16 de enero de 1880.

Famoso criminal

La Guardia civil del puesto de Sariñena ha capturado ayer al famoso criminal Salvador Sarrate (a) Besago, el cual hirió gravemente en dicha villa, el 17 del mes anterior, a su convecino Mariano Duerto Bretos.

El Día (Madrid. 1881). 6 de septiembre de 1882.

Partida de juego

En Sariñena ha sido sorprendida una partida de juego, siendo detenidos veintitrés jugadores y el dinero.

La Fe (Madrid. 1876). 12 de marzo de 1883.

Transacciones de cereales

En Sariñena hay gran paralización de transacciones en cereales principal riqueza del país.

La Correspondencia de España. 2 de enero de 1885, n.º 9.782.

Los periódicos de Huesca, dan cuenta de una reunión de agricultores verificada en Sariñena, con objeto de ver la manera da conjurar la crisis por que atraviesan algunos pueblos de la provincia por la actual depreciación del trigo.

El Globo (Madrid. 1875). 12 de enero de 1885, n.º 8.365.

Asesinato

En Sariñena, pueblo de la provincia de Huesca, un vecino ha asesinado a otro, llamado Bruno.

La Fe (Madrid. 1876). 6 de abril de 1885.

Recaudador fugado

Ha sido detenido en Bayona José Sallan, recaudador de contribuciones de Sariñena, provincia de Huesca que se fugó con los fondos de recaudación en agosto próximo pasado. Se le han ocupado 5.000 francos.

Esta prisión preventiva se debe al celo del cónsul general Sr. Alarcon, y á los buenos oficios del comisario central francés Mr. Z. J. Durand, que ya el año pasado capturó al asesino José Monge (a) Pepino.

La Época (Madrid. 1849). 1 de mayo de 1885, n.º 11.779.

Fiebres palúdicas

Dos calamidades afligen al vecindario de Sariñena según opinión facultativa, existe allí una endemia (la de fiebres intermitentes palúdicas) y una epidemia (Ja colérica). La primera prepara el terreno a la segunda, cediéndole un factor importante, cual es la anemia, que acompaña en casos de paludismo, y entre ese factor que es constante, puesto que lo origina la laguna situada al oeste de Ja población, y Ja mala alimentación y condiciones pésimas de las viviendas, acondicionan los individuos para ser pasto del viajero indiano. El mayor número de enfermos pertenece a invasiones de fiebre intermitente en todas sus formas, presentándose algunos casos de intermitentes lervadas y otro menor número de fiebres perniciosas que teñidas por la constitución médica reinante, revístenla forma coleriforme o álgida: Existen bastantes casos del cólera morbo-asiático que se manifiestan tan claros como los que ha habido en Huesca y demás pueblos de la provincia, afectando algunos de ellos la forma rápida. Se han adoptado cuantas medidas higiénicas reclama la situación de aquel vecindario.

Gaceta universal. 16 de septiembre de 1885.

Colera

Ha fallecido en Sariñena, víctima del cólera, el registrador de la propiedad D. Antonino Calvo.

La Fe (Madrid. 1876). 17 de septiembre de 1885.

El Diario de Huesca pide que se anule la declaración oficial del cólera respecto a dicha capital, y que se cante el Te Deum.

—Sin embargo, de Sariñena partido judicial de aquella provincia, se dice que sigue azotando la epidemia colérica en forma y proporción aterradoras al vecindario.

La Fe (Madrid. 1876). 21 de septiembre de 1885.

La epidemia decrece en Sariñena.

Gaceta universal. 25 de septiembre de 1885.

En Sariñena se ha recrudecido la epidemia colérica. El sábado registráronse varias invasiones, algunas de las cuales tuvieron rápido y fatal resultado.

El Resumen (Madrid). 20 de octubre de 1885.

Registrador de la propiedad

Ministro de gracia y justicia. — Reales ordenes, nombrando registrador de la propiedad de Sariñena Mariano Tussó.

El Siglo futuro. 15 de enero de 1886, n.º 3.249

Candidatos a Cortes

Candidatos a la diputación a cortes Sariñena.—D. Joaquín Sánchez Toca, conservador.—D. Manuel Camo, republicano.—Sr. Pérez Obon. adicto.

La Unión (Madrid. 1882). 27 de enero de 1886.

Parricidio

Un vecino de Sariñena (Huesca), de setenta y cinco años de edad, pegó a un hijo suyo de treinta y nueve, dos tan terribles puñaladas, que le produjo la muerte instantánea.

La Fe (Madrid. 1876). 6 de julio de 1886.

En Saríñena (Huesca), se cometió ayer un parricidio que ha causado gran sensación en aquel vecindario. Un vecino llamado Pablo Mora, de 75 años de edad, reprendió a su hijo de unos 30. Airado éste, sacó una navaja y asestó a su padre dos graves puñaladas que le causaron la muerte casi instantánea. El criminal fue preso.

El Liberal (Madrid. 1879). 6 de julio de 1886.

Un vecino de Sariñena (Huesca), llamado Pablo Mora Espada, de setenta y cinco años, dio dos puñaladas a un hijo suyo que murió instantáneamente. El desnaturalizado padre fue puesto a disposición del juez de instrucción.

La Época (Madrid. 1849). 7 de julio de 1886, n.º 12.199.

Un telegrama de Huesca recibido anoche da cuenta de un parricidio ocurrido en el pueblo de Sariñena. A las ocho de la noche de anteayer riñeron de dicho pueblo el vecino Pablo Mora Espada, anciano de setenta y cinco años, y su hijo Juan, de treinta, casado, y después de disputar acaloradamente, Pablo Mora se arrojó sobre su hijo y de dos puñaladas que le infirió en el pecho le produjo la muerte. El anciano arrojó el arma y huyó, perseguido por la guardia civil y varios alguaciles, quienes lograron darle alcance, poniéndole a disposición de los tribunales. 

El Imparcial (Madrid. 1867). 7 de julio de 1886.

Variolosa

En Sariñena (Zaragoza) se ha presentado la enfermedad variolosa.

La Correspondencia de España. 1 de octubre de 1886, n.º 10.419.

La enfermedad variolosa se ha presentado en Sariñena. Con tal motivo, el alcalde de este punto solicita del gobierno civil de su provincia se le remitan tubos de vacuna.

El Siglo futuro. 1 de octubre de 1886, n.º 3.463.

Ha sido nombrado beneficiado ecónomo de la colegiata de Sariñena, D. Delfín Soldevilla.

El Resumen (Madrid). 14 de febrero de 1887.

Ecónomo

Ha sido nombrado Beneficiado ecónomo de la Colegiata de Sariñena D. Delfín Zaldovilla.

La Unión (Madrid. 1882). 14 de febrero de 1887.

Causa del parricidio

Una causa importante se ha visto y fallado uno de estos días en la Audiencia de Huesca. El 4 de Julio último, en el patio de una casa de Sariñena, donde vivían Pablo Morera y su hijo Juan, ocurrió un trágico suceso. Llegó este último exasperado por haber sufrido una lesión al caer del borrico que montaba, y emprendiéndola a palos con el animal, no paró hasta dejarlo muerto, Pablo reprendió a su hijo por su proceder, y éste acometió a su padre con el mismo palo, lesionándole hasta el punto de que después tardó tres meses en curarse; pero el padre se defendió sacando una navaja é infiriendo a su hijo dos heridas que le causaron muerte casi instantánea El fiscal calificando el hecho de parricidio, pidió Pablo Mora la pena de cadena perpetua, accesorias, costas y 3.000 pesetas de Indemnización para la viuda del muerto mientras que el defensor pidió la absolución, por haber obrado el procesado en la justa defensa La Audiencia le ha absuelto libremente.

La Iberia (Madrid. 1868). 27 de marzo de 1887.

Suspensión ayuntamiento

GOBERNACION.—Real orden confirmando la suspensión del ayuntamiento de Sariñena, decretada por el gobernador de Huesca.

La Publicidad (Madrid. 1883). 14 de mayo de 1887.

DESDE SARIÑENA Una fiesta íntima

Con motivo de corresponder personalmente el presidente del Centro Aragonés de Barcelona al homenaje de la imposición de la medalla que le hizo el alcalde de Zaragoza y dar las gracias a su pueblo natal con justa correspondencia, ha venido a abrazar personalmente a todos sus amigos y ofrecer en nombre del Centro Aragonés de Barcelona sus respetos por haber mandado la representación del pueblo de Sariñena en los señores Brunet y Guillén, grata representación que guardan los paisanos que en tierras catalana se hallan y al mismo tiempo invitarles a les fiestas de Nuestra Patrona la Virgen del Pilar, que se celebrarán los días 12 al 18 inclusive.

También ha ofrecido el señor Ulled venir al homenaje que esta Corporación le guarde para poner una calle a su nombre, y vendrá acompañado del señor don Manuel Romerales, coronel del regimiento Badajoz en Barcelona y otras personalidades que guardan grato recuerdo a este señor.

La estancia en Sariñena ha sido breve pero gratísima, pues con una comida íntima, representada por las autoridades y dignas entidades de Sariñena, y con unos brindis seguidos del señor capellán y señor Torres y señor alcalde, y terminando con otro extenso del señor Ulled, ha salido una fiesta que ni soñada pudo ser más grata.

Las personas que ocupaban asiento en la mesa son las siguientes: Don Enrique Ulled, presidente del Centro Aragonés de Barcelona; don Francisco Castanera, alcalde; don Manuel Torres, diputado provincial; don Bernardo Guillén, teniente alcalde; don José Brunet, don Joaquín Paraled, don Mariano Torres, don Fernando Marquina, D. Mariano Blasco, don Juan y don Pedro Basols, don Timoteo Ulled, don Mariano Torres Ballarin, don Andrés Buisán, don José Ulled y don Adolfo Capella.

El Diario de Huesca, 12 de septiembre de 1928.

Conducción del correo

Por conducto de la Administración principal de Huesca, que ha informado favorablemente, el Alcalde de Valfarta elevó a ese Centro directivo instancia solicitando que la conducción del correo en automóvil contratada con D. Pedro Basols Calvo, en la cantidad de 6.887,25 pesetas anuales, entre Sariñena y Bujaraloz, prolongue su recorrido hasta Valfarta. A tales efectos y mediante el abono de la cantidad que a porrata le corresponde, ha dado su conformidad el actual contratista de la expresada conducción.

Entiende esa Dirección general que procede acceder a lo solicitado, por cuanto, sin excesivo gravamen para el Tesoro, resulta beneficiado el vecindario de Valfarta. Por la mayor rapidez en el transporte de su correspondencia. Procede, asimismo, modificar el servicio del Cartero de Valfarta, que en lo sucesivo tendrá como obligación la de recibir y despachar la conducción y las propias de la Cartería, señalándole cuatro horas de trabajo diarias para la fijación de su haber. A virtud de las precedentes consideraciones. En uso de las facultades.

El Diario de Huesca, 12 de septiembre de 1928.

Puertolas, el púgil sariñenense

En las fiestas de 1930 se dio una sensacional velada de boxeo en la que tomaron parte Mestres, de Monzón, y Puértolas, de Sariñena.

Un combate organizado entre los diversos espectáculos que, en la plaza de las Atracciones de Sariñena, llevaron a actuar a profesionales y artistas de gran renombre entre ellos Puértolas, boxeador campeón de Lérida—hijo de Sariñena—, y la señorita miss Jota 1933, Trinidad Pueyo.

Heraldo de Aragón, 2 de septiembre de 1933.

Imagen Revista Boxeo nº 556 (1953).

Escuelas unitarias

resolviendo el expediente incoado por el Ayuntamiento de Sariñena (Huesca) solicitando subvención del Estado para construir un edificio con destino a dos escuelas unitarias.

La Época (Madrid. 1849). 15 de marzo de 1932, n.º 28.791.

Revolucionarios

En La Naja los revolucionarios cometen desmanes En La Naja, a la tarde, se desarrolló un movimiento de bastante Importancia. Allí no hay ni telégrafo ni teléfono. Trescientos hombres armados volaron el puente entre La Naja y Alcubierre, Interceptando la carretera. Se dice que a 150 hombres se les ha encerrado en la iglesia. Han salido fuerzas de Sariñena.

La Libertad (Madrid. 1919). 12 de diciembre de 1933.

Contrabandista

La Guardia Civil mata a un contrabandista. Burgos, 23.—Comunican del pueblo de Sariñena que las autoridades descubrieron a tres Individuos sospechosos que llevaban un gran saco, al parecer de tabaco de contrabando. Al acudir la fuerza, procedió a cachear a dos de los sospechosos, dándose a la fuga el tercero. Como a las voces de los guardias no se detuviera ni hiciera caso a los disparos al aire que se le hicieron, aquéllos volvieron a disparar, causándole heridas a consecuencia de las cuales falleció al ser trasladado a Sariñena, El muerto se llamaba José López López, de treinta años, natural de Grallas, provincia de Lugo. La Guardia civil se Incautó de más de 1.000 pesetas de tabaco.

El Siglo futuro. 24 de enero de 1934, n.º 8.150.

Atropello

Un automóvil de Zaragoza atropella a una niña en Sariñena HUESCA, 22. —El automóvil número 3.21K, de la matrícula de Zaragoza, conducido por su propietario, don José Albalate, arrolló en el pueblo de Sariñena a la niña de cinco años Josefa Pueyo que quedó en gravísimo estado.

Ahora (Madrid). 23 de mayo de 1934.

Ciclón

Sariñena.—En esta población se desencadenó un horrible ciclón, que causó grandes daños. En la carretera un autobús fue derribado, hiriendo gravísimamente a tres muchachos. La garita del guardaagujas rodó unos 300 metros por la vía férrea, llevando dentro al empleado, que por fortuna sólo se produjo pequeñas contusiones. También volcó el ciclón carros y galeras de trigo.

El Heraldo de Madrid. 6 de agosto de 1934.

Correos. En uso de las facultades que me están conferidas, he tenido a bien disponer los siguientes: Del funcionario técnico del Cuerpo de Correos, con el haber anual de 7.000 pesetas, D. Fernando Sarrate Abril, de la Estafeta de Sariñena a la Administración principal de Huesca. Plazo posesorio, ocho 1 días.

Diario oficial de comunicaciones. 21/ de noviembre de 1934.

Tres víctimas de accidentes en Saríñena

En los almacenes que en la estación de la línea férrea de esta población construye una empresa de abonos ha tenido la desgracia de caerse de un andamio, a tres metros de altura, el joven Epifanio Fernández, hijo del jefe de la estación férrea, resultando con heridas de consideración.

El propietario de esta localidad don Domingo Pardo fue arrollado por un carro, produciéndole lesiones graves.

En la carretera de Sariñena a Bujaraloz, al saltar del camión que transporta grava para el asfaltado do la carretera de Huesca a Mequlinenza, fue arrollado el joven Ángel Santolaria por el vehículo, quedando en gravísimo estado por las lesiones sufridas.

Ahora (Madrid). 10 de mayo de 1935.

El reloj de la Villa

El reloj de la villa, por el cual se rige un gran sector de sariñenses, ha dejado de funcionar. Como si fuese su posición perenne, las saetas, inmóviles, señalan permanentemente las tres menos diez.

Cesaron ya sus grotescas campanadas a destiempo, queriendo quizá extinguir el dulce júbilo de los sariñenenses por la proximidad de las fiestas. ¿Qué le pasa al reloj de la villa?

Pero es tan difícil apagar la brecha de optimismo que en estos días se enciende en los espíritus, que, a pesar de todo, un solo pensamiento hay en la mente de los sariñenenses: Las fiestas de San Antolín.

La procesión de los días con su monótono caminar trae consigo, en esta época de decadencia estival, lo de todos los años tan anhelado, y que fatalmente pasará con la rapidez de las estrellas fugaces por el firmamento, dejándonos compungidos, llenos de dolor y soñaremos añorando la inmersa felicidad de las horas transcurridas, que nuestra imaginación reproducirá con proporciones gigantescas, lentamente, sobre nuestra alma aletargada.

Al despertar, ¡qué decepción! Todo fue un sueño de hadas, y observaremos doloridos y resignados, como única realidad palpitante, que el reloj de la villa sigue todavía sin funcionar y es difícil el remedio para su “enfermedad”.

Antonio Sarrate.
Heraldo de Aragón, 1 de septiembre de 1935.

Relación de combatientes en el Frente de Los Monegros


Durante la guerra de 1936 a 1939 fueron numerosos los combatientes que acudieron a luchar al frente de Los Monegros: militares, milicianos/as e incluso internacionales. Abordar la relación de combatientes resulta muy complicado, pero si que se puede ir construyendo una aproximación, un listado que poco a poco ir completando, esperando que pueda ser útil para familiares e investigaciones y abierto a la participación y colaboración.

A lo largo del frente se distribuyeron ampliamente las distintas unidades, no fijas en el tiempo y cuya composición y complejo desarrollo se recoge en Situación de las diversas unidades y milicias republicanas en Los Monegros. Estos trabajos se encuadran en los diversos trabajos de investigación desarrollados por el proyecto cultural de Os Monegros denominado «El Frente de Los Monegros».

A continuación, reproducimos un listado de combatientes recogidos en diferentes archivos. Cualquier aportación será bien recibida.

Miliciana en Bujaraloz, Biblioteca Nacional de España.

  • Adorn Reñé, Ramón. Sariñena. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Albi Sala, Lluis. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Aragonés Xiel, Josep. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Aznar Martínez, Miquel. Col. Del Barrio. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Baeta Pérez, Pascual. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Benages Tomás, Francisco. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Brugat Martí, Jaume. Sariñena. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Castro Calvo, Hermes. Sariñena. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Claveró Murillo, Antoni. Bujaraloz. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Cornet Vilaprima, Joaquín. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Cortés Font, Josep. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Costal Llagostera, Josep. Bujaraloz. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Costella Sanz, Marian. Bujaraloz. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Dalmau Mansión, Prudenci.  Col. Del Barrio. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • De Luis Viertolas, Evarist. Ficha 7.  N.º 13135. Destacado en Tardienta. 14-11-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Duran Lluch, Enric. Col. Del Barrio. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Echaure Galmez, Eduard. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Enric Rouret, Francesc. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Erill Plá, Juan. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Fernández Soriano, Eutiquio. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Ferrando Vázquez, Ángel. Sariñena. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Firmes Gil, David. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • García Estrada, Nemesio. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Gómez Colomer, Julio. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Grajales Trasoveras, Enric. Bujaraloz. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Hernández Obach, Joan. Bujaraloz. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Inglés Pérez, Vivens. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Llanderal Jiménez, Hermenegildo. Ficha 432. N.º 382. Cid 12 prªl de 39 años de edad de estado soltero. PSU. Destacado a Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llanis Coll, Francisco. Ficha 450. N.º 14772. Centuria-10. Destacado en Almuniente. Ingreso 20-7-36 (salió27-9-36). Sello Cobra por habilitado. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llano Manteca, Virgili. Ficha 453. N.º 001952. San pablo 114. PS. UGT. “Paleta” (Albañil). Destacado en Tardienta el día 24 de julio. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llaquet Urgeles, Pere. Ficha 462. N.º 014547. Almenar. Lleida. Rusinyol 12. 20 años. Soltero. “Pages” (agricultor). Desde el 11 noviembre. Col. Del Barrio. Madrid. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llari Guardiola, Francisco. Ficha 470. N.º 013958. Alcantarilla 35 Monzón, Osca (Huesca). 21 años. Soltero. Labrador. CNT. Desde el 24 de julio. Col. Del Barrio. Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llata Reus, Andrés. Ficha 479.  N.º 12228. Valldoncella 52 bajos. Soldado. 18 años. Soltero. JSU. Soldador. Cobra Matilde Reus. 30-11-36. Destinado a Tardienta 6-12-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llaudaro Llaudaro, Francisco. Ficha 690. N.º ….52. Angeles 6. 39 años. Cocinero. FOSIG. Destacado en el cuartel de Carlos Marx desde el día 25-8-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lledo Prieto, Antonio. Ficha 686. Pasajedr. Robert-119-3ª. Centuria 7ª. Destacado en Tardienta. 18-11-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llagostera Pera, Joan. Bujaraloz. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Llistosella Hux, Miguel. Ficha 678. N.º 000466. Llibreteria 10  1. 24 años. Casado. Barbero. Destacado a Tardienta 4 agosto. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llobet, Magin. Ficha 493. Columna Ylja Ehremburg. Centuria 50. Destacado en Tardienta. 16-10-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llobet Fuster, Francisco. Ficha 498. Columna Del Barrio. Destacado a Almuniente el 21-12-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llobera Pinos, Antonio. Ficha 783. N.º 14.545. Centuria.12. Destacado en Almuniente. Ingresó 20-7-36- Salió 20-10-36. Sello: Cobra por Habilitado. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lloberas Carol, Baldiri. Ficha 502. N.º 003925.  Barbara 5 1º. 25 años. Casado. Agricultor. UGT Se encuentra destacado en el frente de Tardienta, marcha el día 24.7.36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lloberas, Baudilio. Ficha 506. Barbara -5 (Barcelona). Destacado en Tardienta. 24-7-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Llorens Toda, Juan. Ficha 692. Sariñena, 2 de diciembre. Carlos Marx. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lloret, Antonio. Ficha 492. Atlántida 65. De 27 años de edad. PSU. Destacado a Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Escobar, Tomás. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • López Llauguer, Manuel. Perteneciente a la Compañía Divisionaria de Transmisiones de la 32 División en Sariñena. Ficha afiliado. CNT Sindicato único del arte fabril y textil de Barcelona. ANC1-886-T-5935.
  • López Sarasa, Rafael. Sariñena Ficha 177. 1-1-36. Carlos Marx. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Segura, Vicenta. Barbará. Ficha 189. 13-4º-2ª. De 45 años de edad, de estado casada. Destacada en Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Soler, Aquilino. Ficha 195. Nº. 16.811. Pt. Reloj 3. 26 años. Casado. Mecánico- UGT. Torralba. 4-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Sans, Andrés. Ficha 198. Cuartel Carlos Marx. 17 soltero. Pintor. 15-9-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Suarez, Francisco. Ficha 199. N.º 5338. González Solecio Suria. 28 años. Soltero. Mecánico. Destacado en Tardienta desde el día 30-8-36. UGT (4) meses. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López del Pino, Manuel. Ficha 143. Destacado en Robres. 26-1-37. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Pibernat, Pedro. Ficha 141. Consejo de Ciento, 587-pral-2ª. 40 años. Casado. Jornalero. CNT. Se encuentra destacado en el frente de Tardienta-marchó 24-7-936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Pulido, Miguel. Ficha 148. N.º 002266. B de S Pedro 57. 25 años. Casado. Chofer. Destacado en Tardienta desde el día 10 de agosto del 36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López, Ramón. Ficha 155. Columna Ylja Ehremburg. Centuria 8. Destacado en Tardienta. 16-11-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Rodríguez, Manuel. Ficha 317. N.º 1602. Barbara 32, 1º 1º -Barna-. 29 años. Casado. Camarero. Destacado a Tardienta 25 de agosto. PSUC. 3 años. Cobra su compañera Teresa Giménez. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Samprieto, Joaquín. Ficha 339. N.º 4788. Sugraña, 59 2º 2ª. 40 años. Casado. Fogonero. CNT. Destacado en Sariñena desde el día 26-7-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Sánchez, Andrés. Ficha 341. N.º 000910. Cuartel Carlos Marx. 46 años. Soltero. Jornalero. Destacado en Huesca desde el día 18-9-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Sánchez, Pedro. Ficha 170. N.º 006623. Cuartel de Carlos Marx. 24 años. Soltero. Bracero. Destacado en Tardienta desde el día 4 de agosto del 36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Sánchez, Quilo. Ficha 172. N.º 14879. Centuria-12. Destacado en Almuniente. Ingreso 1-9-36. Sello Cobrado por habilitado. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Traveset, Eugenio. Ficha 213. Almuniente (Huesca) Centuria, 52-53- Dº C. Marx. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Trilisa, José.Ficha 214. Almuniente (Huesca) Centuria, 52-53- Dº C. Marx. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Vega, José. Ficha 220. Columna Del Barrio. Destacado a Almuniente el 21-12-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Velilla, Julián. Ficha 223. N.º 004005. Carlos Marx. 22 años. Casado. Labrador. 26-9-36. Destacado en Almuniente desde el 14-10. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Vidal, Gil. Ficha 232. N.º 10.857. Valencia 446. 20 años. Soltero. Frente de Tardienta. JSU. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • López Villaverde, Ángel. Ficha 238. C Peirote. Sariñena, 25 noviembre. 233. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lopezon Mañez, José. Ficha 246. C. del Barrio. Frente Almuniente. 21-12-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lora Hernández, Gregorio. Ficha 248. N.º 15205. Centuria 60. Tardienta. Sello: Cobra por habilitado. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lorao Franco, Félix. Ficha 249. N.º 13522. Alagón (zaragoza). 25 años. Soltero. Labrador. CNT. Tardienta desde el día 30-7-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lorente Jordán, Francisco. Ficha 13. C Peirote. Sariñena, 25 noviembre. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
Documentos correspondientes a Causa General del A.H.N.Subdirección General de los Archivos EstatalesMinisterio de Cultura.España
  • Lorente Laregui, Pablo. Ficha 14. N.º 11366. C. Carlos Marx. 25 años. Soltero. Jornalero. UGT. 24-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lorente Lorente, Adolfo. Ficha 15. N.º 7796. Mascaro 28-I-I Barcelona. 31 Soltero. CNT. Chofer Mecánico. Destacado en el frente de Tardienta. 22-8-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lorenzo Cano, José. Ficha 34. Grupo 1 Sariñena C Marx. 2-12-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
Documentos correspondientes a Causa General del A.H.N.Subdirección General de los Archivos EstatalesMinisterio de Cultura.España
  • Lorenzo Palau, Miguel. Ficha 44. N.º 19262. 21 años. Soltero. Sardá- Sabadell. Ram de l´aigua. UGT. 2-10-1936. Destacat a Tardienta – A. Rapit. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lorenzo Sáenz (Sáez), Manuel. Ficha 46. N.º 7159. San Miguel 124 2. Edad 20. Estado S. Profesión peón. Destacado en Tardienta, 10 de agosto. CNT tres años. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lorenzo Salgado, Andrés. Ficha 48. N.º 001416. Pinar de Río, 17. 25 años. Soltero. Cartonaire. Destacado en Tardienta desde el día 26-7-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lorite Brando, Joan. Ficha 68, N.º 13550. Encarnació 31 bx. 18 años. Soltero. Pintor de coches. CNT. Tardienta. 26-10-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Loroño Juan, Antonio. Ficha 77. N.º 001413. Ripollet. 23 años. Soltero. Mecánico. Destacado en Sariñena 15 agosto aviación. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Losada Fernando, Francisco. Ficha 88. Cerdeña, 209-bis-ent 1º 2ª. 18 años. Soltero. Sastre. Especialidad militar aviación. Este miliciano se encuentra destacado en el frente Sariñena-marchó 12-8-936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Losada Aicain, Francesc.  Ficha 90. N.º 000947. Sant Rafel, 14 tda. 23 años. Casado. Contable. Grupo control, Centuria PL Major. Unidad militar san Rafael 14-3ª 1ª Tardienta. Destacado el día 23-7-36 al frente de zaragoza, herido el 15-8-36, de baja según certificado que presenta el día 18-8-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Loscos Luston, Florencio. Ficha 99. Columna Ylja Ehremburg. Centuria 57. Destacado en Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lou Fleta, Asunción. Ficha 112 Nº. 007213. Rosal 109. 36 años. Casada. Cocinera. UGT. Destacada en la ambulancia inglesa desde el día 28-9-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Loubier, Emanuel. Ficha 114. Centuria Tahelmann. Columna de Ferro. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Louis Jutte. Ficha 115, Columna del Barrio. Salida el 14 de octubre de 1936. Frente de Huesca. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Loyo Llonch, José. Ficha 120. Nº. 010871. Badalona 14 de abril 66 bajos. 23 años. Soltero. Mecánico. UGT. Columna motorizada. Destacado en el frente de Tardienta. 21-10-36. Sello 14 nov 1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lozano, Luis. Salvador Seguí. Ficha 125. 16-1.1. (Barcelona). Destacado en Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lozano, Lluís. Salvador Seguí. Ficha 128, 16, 1er-1ª – Barcelona. Arma fusil. N.º 3156. Se encuentra destacado en el frente de Tardienta-marchó 24-7-936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lozano García, Pedro. Ficha 278. N.º 11016. Cuartel de Carlos Marx. Barcelona. 19 años. Soltero. Labrador. CNT. Cobre el mismo. Voluntario 17-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lozano López, Salvador. Ficha 285, N.º 008200. F. Layret nº 148 port. (Barcelona). Destacado en Tardienta desde el 2-10-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lozano Miranda, Luis. Ficha 289. N.º 001422. Salvador Segui, 16. 1º,1ª. 18 años,. Soltero. JSUC-UGT Según su madre marcho al frente, encontrándose en la columna de Trueba. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lozano Nebot, María. Ficha 291. N.º 10778. Columna Ylja Ehrenburg. Destacado en Madrid, 16-11-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lozano Pedregosa, Domingo. Ficha 294.  N.º 14782. Centuria 135 (Nota: quizá 35). Destacado en Almuniente. Ingreso 3-8-36 (Salió -6-8-36). Sello: Cobra por habilitado. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lozano Vistuer, Joaquín. Ficha 297. Escribiente. Destacado en Almuniente. 19-10-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lozano Vistues, Joaquín. Ficha 298. Vía Layetana 6 bis 5ª C. 21 años soltero. Funcionario. 17-9-36. Destacado en Almuniente el 19-10-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lucas García, Josep. Ficha 354. N.º 000211. Jocs Florals, 91, 1er.- Barcelona. 27 años. Soltero. Peón. UGT Destacado el 24-7-1936. Compañera Agustina Queralt Matamoros en el mismo domicilio. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lucas Torres, Pablo. Ficha 371. N.º 15245. C Carlos Marx. 42 años. Soltero. Jornalero. UGT. Almuniente desde el día 26-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lucera Laborda, José. Ficha 374. Pablo. N.º 009697. Alsina, Barcelona. 23 años. Soltero. Jornalero. Destacado en el frente de Tardienta 22-9-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lucena, Manuel. Ficha 377. San Juan de Malta -153- (Barcelona). Destacado en Tardienta 24-7-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lucena Villa, Manuel. Ficha 378. N.º 2038.  S. Juan de Malta, 153 bajos. 24 años. Casado. Camarero. UGT. Se encuentra destacado en el frente de Tardienta marchó 24 de julio 1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lucendo García, Benito. Ficha 382. N.º 19231. Cuartel C. Marx. 27 años. Casado. Albañil. PSU. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lucio Tapias, Francisco. Ficha 424. N.º 16328. Barceloneta. S. Carlos 16. 41 años. Casado. CNT. Destacado en el frente de Tardienta 19-8-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Lucio Tomas, Francisco. Ficha 426. N.º 14977. Centuria 36. Almuniente. Sello: Cobra por habilitado. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Luedtke Gerhar. Ficha 427. Centuria Tahelmann. Salida el 6-11-1936. Columna de Ferro. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Luis Burrull, Juan. Ficha 399. N.º 18124. Vila Voy. 27 años. Soltero. Fabricante. UGT. Tardienta desde el día 30-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Luis Cufiu, Roberto. Ficha 300. N.º 11286. C Carlos Marx. 32 años. Casado 1 hijo. Carpintero. CGT. 23-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Luis Elías, Manuel. Ficha 380. León 7 3º 2ª. 40 años. Viudo. Chofer. UGT. PS. Tardienta. Salió el 29-8-36. Volvió el 15 -9-36 por asuntos del comité. Cobrará su compañera Escolástica Sánchez Martínez. En el mismo domicilio. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Luis García, Miguel. Ficha 303. N.º 1822 I. Barcelona Av. De la Generalitat 90. 25 años casado. Practicante. UGT. Destacado en el frente de Tardienta20-10-36. MZ-2. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Luis Patolea, José. Ficha 412. N.º 11309. 26 años. Casado. Barcelona. C. Carlos Marx. Labrador. PSU. 23-2-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Luisa Ester, Conchita. Ficha 11. N.º 015028. Centuria 7. Destacado en Almuniente. Ingreso 5-11-36. Sello “Cobra por habilitado”. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Marme Más, Pere. Sariñena. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Martí Solé, Ramón. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Mas Cibera, Andreu. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Matamoros Sánchez, Antoni. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Matencio Navarro, Marcel. Bujaraloz. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Monte Launa, Julián. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente.  Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Nadal Fortiá, Juan. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Navarro de Palencia, Álvaro. Sariñena. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Nieto Sánchez, Francisco. Ficha 653. Columna Ylja Ehrenburg. Centuria 10. Destacado en Tardienta. 16-10-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Nin Ginobart, Francisco. Ficha 637. C Peirote. Sariñena, 25 noviembre. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Nin Fargas, Lluis. Ficha 650. Destacado a Sariñena 28-11.-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Ortiz Parrado, José. Ficha 53. Sal 13.3. Frente de Tardienta. CNT. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pascual Esteve, Eduard. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Pérez Fernández, Francisco. Ficha 605. N.º 003011. Hospital 147 1 1. 22 años. Soltero. Dependiente. Grupo 6. Centuria 6. Arma mosquetón. Especialidad militar sí. UGT destacado en Tardienta desde el día 6 de julio. Vino por enfermo. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Ferran, Poveda. Ficha 633. C. Carlos Marx. Barcelona. 20 años. Soltero. Fundidor. PSUC. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Ferris, Vicente. Ficha 599.  N.º 6972. 32 años, casado con un hijo. Fonhonrada 39-4-1º. Labrador. Destacado en el frente de Tardienta desde el 6 de agosto. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Fillol, José. Ficha 597. N.º 002190. Somorrostro 56 bis. Barna. 25 años. Casado. Mecánico. Destacado en Tardienta desde día … a 10 agosto 36. Observaciones “Cdo. rejistro”. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez García, Domingo. Ficha 631. N.º 13.270. 24 años. Soltero. Plaza del Teatro 6 3-1. UGT. Maestro nacional. 5-11-1936. Destacado en Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez García, Jesús. Ficha 623. N.º 1623. Clavaguera nº 4 bajos (Barcelona). 20 años. Soltero. Camarero. FOSIG. Destacado en Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza. Nota: FOSIG respondía a la Federació Obrera de Sindicats de la Indústria Gastronòmica de Catalunya.
  • Pérez Garaña, Herminio. Ficha 695. N.º 7058 C/. Ciudad Real nº 23-2º-1ª (). 45 años. Casado. Químico. PSUC. Destacado en Tardienta-Seco. Ametralladora. Salió el 21 de julio. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Gómez, Joaquín. Ficha 612. Frente Almuniente. Centuria -75. Guerrilleros de Llobregat. 18-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez González, Pedro. Ficha 835. N.º 001825. León Pontovar, 13 Badalona. 22años. Soltero. Curtidor. Destacado en Tardienta 18 de agosto. Observaciones CertfM. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Grau, Manuel. Ficha 702, N.º 002619. Falssaders 31 3ª 1ª. 43 años. Casado. Confitero. Destacado en Tardienta el día 30 de agosto del 36. CNT UGT. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Huguet, Hermeregildo. Ficho 521. N.º 015145. Centuria -62. Destacado en Almuniente. Ingreso 30-9-36 (Salió 17-10-36). Sello: Cobra por habilitado. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Imsa, Dionisio. Ficha 524. N.º 7605. Ravi Ruben 19 bajos. 25 años. Soltero. R del agua. UGT. Bujaraloz desde el día 19-10-36. Destacado en Tardienta 18.11.36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Jeuna, Lluis. Ficha 528. Cuartel Carlos Marx. 18 años. Soltero. Latero (Llauner). Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Lasheras, Julia. Ficha 536. N.º 002540. Biota (Zaragoza). 21 años. Soltera. Jornalera. Centuria 28. Especialidad militar limpieza caballerías. CNT. Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Magallón, Eugenio. Ficha 567.  N.º 10715. Tauste (Zaragoza). 54 años. Casado. UGT. Labrador. 4 agosto 1936. Destacado en Tardienta.  Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Maluenda, Ricardo. Ficha 569. N.º 008643. Pje. Lina Odena, 19. Barcelona. Destacado en Tardienta el 5-X-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Martín, Joan. Ficha 580. N.º 17.595. Cuartel Carlos Marx. 39 años. Casado. Campesino. 4-1-37. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Martínez, Ernest. Ficha 864. N.º 001815. Hort de la Bomba 4 1º 1ª. 18 años. Soltero. Mecánico. UGT. Se encuentra destacado en el frente de Tardienta, marcha el día 24.7.36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Martínez, Joan. N.º 015095. Ficha 874. Tardienta. Centuria 43. Sello: Cobra por habilitado. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Martínez, José. Ficha 868. N.º 003647. Tarrasa 16. 21 años. Soltero. Carpintero. Destacado en Tardienta desde el día 18-8-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Martínez, Juan. Ficha 872. N.º 14398. Cuartel C, Marx. 24 años. Soltero. Jornalero. UGT. 8-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Martínez, Miguel. Ficha 875. N.º 11485. C. Carlos Marx. 21 años. Soltero. Conductor. PC. 27-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Mas, Ernesto. Ficha 878. Frente Almuniente. Centuria – 75. Guerrilleros de Llobregat. 18-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Muñoz, Tomas. Ficha 833. N.º 006181.  Aragón 95. 5.1. Tardienta. Vino herido del frente. Cobra el mismo. Hoja expedida el 7-9-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Murguía, Baudilio. Ficha 837. N.º 19201. Cuartel C. Marx. 31 años. Soltero. Minero. CGT. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Nadal, Pedro. Ficha 833. N.º 004355. Belchite (Zaragoza). 31 años. Soltero. Jornalero. CNT. Destacado en Tardienta desde el día 24-7-36. En lápiz: “Pasa al batallón de la muerte”.
  • Pérez Ortiz, Salvador. Ficha 811. N.º 133. Diputación 10 5 2. 31 años. Casado. Cocinero. FOSIG. Se encuentra destacado en Sariñena desde el día 9-8-36.
  • Pérez Paredes, Miguel. Ficha 801. N.º 16962. Correjer 6  2º. 20 años. Soltero. Recadero. CNT. Tardienta desde el día 20-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Pascual, José M. Ficha 797.  N.º 003296. Sacristanes 7   1. 27 años. Soltero. Camarero. Arma Fusil. Destacado en Tardienta desde el día 24 de julio FOSSI. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Pascual, Francisco. Ficha 799. 28 años. Casado. Vila y Vila 74-Pral. Músico. Destacado en el frente de Sariñena el 10-10-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Pérez Pérez, Francisco. Ficha 781. Centuria-S. Feliu. Frente la Naja. 15-12-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Piulachs Batllori, Frances. Col. Del Barrio. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Ponti Tarradelles, Sebastiá. Col. Del Barrio. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Prat Baigues, Albert.  Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Quirós Soliva, Vicens. Bujaraloz. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Reig Ferrer, Ramir. Col. Del Barrio. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Rius Burgada, Salvador. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Rius Gómez, Manuel. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Rodríguez Arnau, Manuel. Col. Del Barrio. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Romebes Martínez, Bernard. Col. Del Barrio. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Ros Castillo, josep. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Saborit González, Pascual. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Salas Vila-Soto, Joan. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Sánchez Gimene, César. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Sánchez González, José. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Seguí Estrada, Francisco. Columna 2ª Arquer Piquer. Salida al frente Leciñena 24-7-36. Comité Central de las milicias antifascistas. Relación de los subsidios que han de cobrar los milicianos siguientes que luchan en el frente. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Segura Navarro, José. Ficha 1007. 190 c/. Valdoncella 48-2-2. Barcelona. 23 años. Soltero. Deliniante. UGT. Destacado en el frente de Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Serrano Abad, Pere. Ficha 898. Salvador 12 bis. Barcelona. 41 años. Casado. Fontanero. Destacado en Tardienta 15 agosto. CNT. Baja el 29-8-36 por enfermo. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Serrano, Enrique. Ficha 900. Constancia-19-(Madrid). Destacado en Tardienta. 24-7-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Serreta Miro, Jesús. Ficha 719. N.º 15506. Robres (Huesca). Soltero. Jornalero. CNT. Tardienta desde el día 6-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Serreta Miró, Isabelino. Ficha 721.  N.º 16040. Robres. 17 años. Labrador. CNT. 17 septiembre-1936. Destacado en Sierra de Alcubierre.  Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Servitges Manuvens, Jaime. Ficha 739.  Luchana nº 102-1º-1ª. Barcelona. 24 años. Viudo. Chofer. UGT. Destacado en Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Sesma Baigorri, Orenci. Ficha 743. Ejea de los Caballeros (Zaragoza)- 40 años. Casado. Jornalero. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza. Informante Dolores Planas Blasco: «Sabemos que murió en combate en 1937, la familia cree que está enterrado en Bujaraloz. tampoco tenemos certeza de que sea así. Sabemos que murió en combate pero no sabemos dónde. Su hija que todavía vive dice que fue enterrado en Bujaraloz. Pensamos si fue trasladado a algún hospital de los que había allí». Según el diario oficial del ministerio de defensa Orencio Sesma Baigorri era teniente de intendencia; D Orencio Sesma Baigorri (muerto en campaña), con la antigüedad de 31 diciembre 1936.D.O. Núm 238 15 septiembre pág 1049.
Documentos correspondientes a Causa General del A.H.N.Subdirección General de los Archivos EstatalesMinisterio de Cultura.España
  • Setau Avenoza, Pedro. Ficha 753. N.º 15863. Ontiñena (Huesca). 27 años. Soltero. Labrador. CNT. Madrid desde el día 11-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Seto Rodrigo, Umberto. Ficha 756. N.º 14489. Rosari 13 (Lérida). 25 años. Soltero. Transportes, UGT. Tardienta desde el día 1-10-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Seuma Turmo, Antonio. Ficha 762. N.º 14524. Aidin (Huesca). 23 años. Soltero. Labrador. PSU de C. Tardienta desde el día 28-8-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Sevilla Diaz, Miguel. Ficha 769. Ali-Bey, 606 bajos S. Martín. 26 años. Soltero. Ayudante de cocina. Se encuentra destacado en el frente de Tardienta-marchó 24-7-936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Sevillan Dublanc, Federico. Ficha 777. N.º 10.771.  Aribau 119-1-1- Barcelona. 34 años. Casado. UGT. Destacado en el frente de Tardienta. 21-10-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Soler Busón, Miguel. Ficha 1000. N.º 003967. Padilla 262 Perteria. 21 años. Soltero. Camarero. Destacado en Tardienta desde el día 18 de agosto del 36. UGT. Cédula. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Soler Coll, Arturo. Ficha 982. C. del barrio, Frente Almuniente. 21-12-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Soler Dach, Francisco. Ficha 978. N.º 008619. Lepanto nº 202-3º-4ª (Barcelona) Destacado en Tardienta desde el 5-10-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Soler Elías, Ramiro. Ficha 975. N.º 18600. Enric Malatesta-Igualada. 26 años. Csado. Curtidor. UGT 26-11-1936. Destacado en Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Soler Fornes, Miguel. Ficha 968. C. Carlos Marx. Frente Almuniente (5-12-36). Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Soler Gali, Esteve. Ficha 967. Destacado en Sariñena 28-11-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Soro de los Santos, Nicolau. Ficha 928, N.º 10467. Carretas 55 bajos. 40 años. Casado. Operador. PSUC. Destacado en el frente de Tardienta, marcha el día 26.7.36.- Cinema Proletarí (Cine Proletario). Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Soro Benedet, Antonio. Ficha 932. N.º 8618 C/. Vila Vila 84-2-I- Barcelona. Destacado en el frente de Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Soro Menéndez, Antonio. Ficha 931.  N.º 14815. Estado mayor (Almuniente). Ingreso -17-9-36 (Salió-18-9-36. Sello: Cobra por Habilitado. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Sorolla, Ramón. Ficha 904. San José -5- (Figols). Destacado en Tardienta 24-7-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Sorolla Della, Fernando. Ficha 925. N.º 003714. Cruz Canteros, 34, 1, 1. 18 años. Soltero. Metalúrgico. UGT. Destacado en Tardienta a 26 de julio. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Sorribas Basó, Antonio. Ficha 918.  N.º 16061. Binefar-Huesca. 26 años. Soltero, CNT. Labrador. 5-11-1936. Destacado en la sierra de Alcubierre. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Sorroche Gambreta, Pedro. Ficha 906.  N.º 18176. Barcelona. Jornalero. UGT. Destacado en el frente de Tardienta. M.Z. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Sosa Alcolea, Gines. Ficha 903. Primavera 31-1. Badalona. 23 años. Soltero. Repulsador. JSU. 17-11-36. Soldado destinado a Tardienta 6-12-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Sosa Palmes, Manuel. Ficha 902. N.º 17046. C Carlos Marx. 24 años. Soltero. Jornalero. UGT. Voluntario 8-12-36. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Subero Lletra, Jesús. Ficha 890. N.º 16374. Columna Ylja Ehremburg. Centuria 8. Destacado en Tardienta. 16-11-1936. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Suazo Gari, Conrado. Ficha 892. N.º 1452 C/. Font-honrada nº 40-3º-2ª. 22 años. Soltero. Cajista. Imprenta del frente. PSUC. Aviación Alas Rojas. Destacado en Tardienta. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Suau Castro, Jaime. Ficha 894. N.º 13183. Molines de Llobregat. Querol 46 Hostafranchs). 45 años. Soltero. Peón. CNT. Bujaraloz desde el día 5-11-356. Causa General 1430 de la provincia de Zaragoza.
  • Tarragó Planas, Joan. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Tell Figueras, Joan.  Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Miliciano del Grupo de Transmisiones y señales de la Consejería de Defensa. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Trullen Galceran, Joaquín. Col. Del Barrio. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Ubiñana Umbert, Dionís. Sariñena. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Valls Ventura, Francesc. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Vendrell Magrí, Isidre. Col. Durruti. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.
  • Viaplana Arimany, Josep. Col. Del Barrio. Nomina 1 nov a 7 nov. Acuses de recepción de las nóminas y subsidios pagados a milicianos, unidades regulares del ejército y organismos entre el 31 de agosto de 1936 y el 17 de agosto de 1937. Arxiu Nacional de Catalunya ANC1-1-T-11392.