
Conmemoración de la segunda Republica, acto homenaje a «La Miliciana» Elisa García Sáez. Sariñena, 14 de abril del 2013.
Sutil, la leve caricia
que susurra en el aire
mientras el polvo se arremolina
al paso del pueblo.
Fugaz, la ira rompiendo
en un oleaje incesante
igual que grita la gente
navegando a contracorriente.
Errante, como el suelo
que busca yacer la vida
¡del obrero es la tierra!
y el sudor de nuestra frente.
Anochece, pues la llama ilumina
quema la rabia
arde la revolución
el fuego, siempre guía al pueblo.
Texto del homenaje.
Hay guerras que se ganan y otras que se pierden, pero nuestra lucha siempre es de pie, de frente, portando la esencia del compromiso, de la dignidad, de la igualdad y de la libertad. La muerte de Elisa no fue una derrota. Nadie que muere luchando contra el fascismo es derrotado. No dejarse someter, no ser sumiso, no ser esclavo, no dejarse dominar por el fascismo es una gran victoria, ¡luchar es vivir aunque con ello demos la vida! El fascismo está presente, amenazante, quiere extenderse sobre la humanidad, con el poder de unos pocos, con su egoísmo, con su avaricia y su totalitarismo, aprieta sus garras e intenta controlar el mundo. Son muchos y muchas los antifascistas que han dado su sangre y gracias a su lucha, el mundo es mucho más humano y justo. A ellos les debemos el presente, y a través de ellos contemplamos el pasado.
Miramos atrás, porque no sentimos miedo, ni vergüenza, ni culpa… miramos atrás porque allí encontramos nuestras referencias para avanzar, hacia otro mundo tan necesariamente posible. Curamos en el presente las heridas pasadas y recuperamos la herencia que han tratado de borrar a golpe de martillo y cincel. Miramos al pasado y vemos nuestra sangre, nuestra la historia y nuestro convencimiento para ser las personas que ahora somos. No han ganado, nunca han ganado y nunca ganarán, siempre lucharemos, el futuro es nuestro.
Aquí estamos ¡presentes!, reconociendo el valor de una mujer que combatió el fascismo y que no se resignó al papel que habían decidido para las mujeres. Marchó al frente, quizá profundamente erguida, con dignidad, porque decidió dar un paso hacia delante cuando querían hacernos retroceder.
Hoy, como siempre, nos hacen retroceder, el capitalismo también es fascismo. El poder en manos de unos pocos mantiene un mundo desigual, alimentado de guerras, hambre y miseria. Con gente que quiere trabajar y no puede. Donde se antepone el beneficio a las personas. Donde se denuncia a quien coge comida en un supermercado y no a quienes especulan con los alimentos. Donde se criminaliza la disidencia y la resistencia. Donde se criminaliza la lucha.
Hoy, como siempre, nos hacen retroceder. Por eso honramos a personas como Elisa, porque sabemos que hemos de continuar avanzando, mirando hacia delante e igual que siempre, ¡siempre antifascistas!
Elisa es una persona más y cuesta decirlo cuando todo lo que de ella vamos descubriendo la sitúan como un modelo a seguir. No han podido con tu memoria, Elisa, ¡aquí estamos! Somos más fuertes que su odio, y fuerte ha sido nuestro compromiso y cariño por restablecer tu dignidad.
Elisa, eres una más porque en tu homenaje, también queremos reconocer a Manuel Silgué Navarro, muerto a los 20 años el 1 de septiembre de 1936 en la batalla a la entrada de Huesca, y a tantos y tantos de nuestros padres y abuelos. En tu homenaje, queremos reconocer a todas las personas que han luchado, luchan y lucharán por construir un mundo más justo y habitable. Un mundo, donde el hecho de existir, sea garantía para vivir dignamente. Un mundo donde quepan muchos mundos y donde todos estos mundos luchemos juntos, ¡juntos contra el fascismo!
Muerta heroicamente
Luchando contra el fascismo
En el frente de Aragón
Sector Tardienta.
Elisa García Sáez
¡Viva la Republica!
Soneto a Elisa García Sáez
– Vivirás en las palabras que suenan
al aire que hablan de tu memoria
violentamente arrancada con rabia
que es recuperada por quienes te aman.
-Vivirás en la libertad de los ideales
en sueños que construyen la utopía
y en la esperanza de una leyenda propia
escrita con palabras imborrables.
– Muerta mujer, muerta heroicamente
por siempre, eternamente presente
por siempre en nuestros rojos corazones.
– Luchando contra el fascismo ¡libertad¡
escribiendo con tu ejemplo la igualdad
leyendas perpetuamente perennes.
Publicau en “ Os Monegros el 25 de marzo del 2013.
– Posts relacionaus:
