*Foto:Ermita a la Virgen de la sabina.
Madoz
Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico
1845-1850
l. con ayuntamiento de la prov., aud. terr., c. g. y diócesis de Zaragoza (5 leg.), partido judicial de Pina (3); SIT. en las raíces meridio-occidentales de la Sierra de Alcubierre; le baten poco los vientos, aunque suelen reinar los del N.; su clima es saludable. Tiene sobre 80 CASAS inclusa la del ayuntamiento y cárcel, escuela de niños á la que concurren sobre 30 sin dotación fija, iglesia parr. dedicada a San Juan Bautista, y una ermita (Ntra. Sra. de Farlete, alias de la Sabina), á la dist. de medio cuarto N. del pueblo. El término confina por N. con el de Perdiguera y Alcubierre (éste de la provincia de Huesca, part, judicial de Sariñena); E. Palleruelo (id.), Monegrillo y Alfajarin, y O. el último y otra vez la Perdiguera. El TERRENO es montañoso, secano y bastante árido como casi toda la sierra de Alcubierre (V.). Los caminos se dirigen á los pueblos comarcales, y su estado no es muy satisfactorio. La CORRESPONDENCIA se recibe de Zaragoza por el balijero de Perdiguera dos veces á la semana, PROD.: si hay lluvias son abundantes las de trigo y cebada; se cosecha también vino, aceite y barrilla; mantiene bastante ganado lanar blanco de la mejor clase, y hay caza de conejos, liebres y perdices, IND.: la agrícola. POBL.: 100 vec., 473 alms CAP. PROD.: 810,716 rs IMP.; 44,200. CONTR.: 12,034.
Publicau en “ Os Monegros el 13 de septiembre del 2011.
– Post relacionau: