Madoz
Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico
1845-1850
Almuniente
l. con ayunt de la prov. adm. de rent, y dióe. de Huesca (3 leg.), part, jud de Sariñena (3 1/2), aud. terr. y с. g. de Zaragoza (9); SIT. en llano á la márg. izquierda del r. Flumen, al lado meridional del cerro llamado de la Corona que impide la libre circulación de los vientos del N.: esta circunstancia, unida á la excesiva humedad que exhala el espesado г., hacen que el Clima sea poco sano y que se desarrollen con frecuencia tercianas, cuartanas, afecciones del pecho y otras fiebres estacionales. Tiene 94 Casas, en general de mala construcción, distribuidas en varias calles, de las que solo una es de figura regular y todas mal empedradas y sucias. Hay una escuela de primeras letras dotada por los fondos de propios en 600 rs vn., á la que concurren de 20 á 30 niños, y una igl. parr, antiquísima, renovada en el ano 1746 bajo la advocación de San Agustín, en cuya conmemoración se hace el día 28 de agosto una procesión por todo el pueblo; el curato es de la clase de vicarias y lo presenta la casa de los señores condes de Fuentes. Inmediato a la población, en paraje bien ventilado, esta el cementerio, y á dist. de 1/2 hora sé encuentra una fuente abundante de agua muy regular, de que se surten los vec. para beber ; para los demás usos domésticos y abrevadero de bestias y ganados se sirven de las del Flumen. Confina el Térm. por el N. con el de Callen ( 1 hora), por el E. con el de Granen (1/2,), por el S. con el de Robres (2), y por O. con el de Torralva (1 1/2). El Terreno es llano, en general arenoso y pizarroso, y se divide en monte y huerta ó tierra de secano y tierra de regadío. Carece de bosques, arbolados y hasta de malezas: los únicos árboles que se encuentran son algunos chopos y sauces. El r. Flumen, diferentes veces mencionado, corre conjunto á la población en dirección de N. á S. y se pasa por un puente de piedras y maderas: por medio de dos azudes que el uno se toma en Barbues y termina en Grañen, y el otro tiene su origen en Buñales, se riegan considerable número de cahizadas de tierra, y se da impulso a las ruedas de un molino harinero: PROD.: trigo, cebada, avena, maiz, patatas y vino. Cría ganado lanar y caza de perdices y codornices; POBL.: 86 vec, 30 de catastro: 420 alm: CONTR.: 9.565 rs 20 mrs.
Frula
Pardina en la prov. de Huesca, part jud. de Sariñena , térm. jurisd. de Almuniente.
Publicau en “ Os Monegros el 24 de agosto del 2011.
– Enlace relacionau:
Diccionario Madoz