*Foto: Mapa de la sierra d´Alcubierre.
Madoz
Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico
1845-1850
Sierra d´Alcubierre
Sierra: principia á elevarse en el extremo oriental de los llanos de Peñaflor, provincia y partido Jud. De Zaragoza, y se prolonga en la misma dirección hasta el término de la v. de Castejón de Monegros: aquí se divide en dos brazos de los cuates el primero continúa al E. hasta la ciudad de Mequinenza , donde terminan en las márg. De! Ebro, no lejos de la confluencia de este r. con el Segre, y el otro se indina hacia el ES. En cuya dirección llega á las márg. Del referido r. Ebro frente de Caspe. Entre el mencionado r. y la sierra, se encuentran llanos inmensos tan áridos y secanos, que mas parecen á los desiertos arenales de África que no al hermoso y fértil terr. Del ant. Aragón. Entre los dos brazos en que se divide la sierra al llegar á Castejón, está el terr. Llamado de los Monegros, famoso por su constante sequedad, pero mas famoso aun por las pingües cosechas de ricos cereales que en el se hacen en los pocos años que en cada siglo le favorecen las lluvias. En general los cerros que componen la sierra de Alcubierre son de poca elevación, y no presentan derrumbaderos, ni desigualdades, que hagan diücilsu paso; solo la falta de agua, la despoblación y lo erial de su” tierra, son las molestias con que tienen que luchar los viajeros. Tiene algunos bosques y muy buenas yerbas para pastos, aunque en su mayor parte de extensión carece de estos objetos. Ningún r. ni arroyo tiene allí su origen, ni brotan fuentes, ni se sabe, ni se ha oído jamás que en sus entrañas abrigue metates de ningún género, canteras, ni mina de otra especie. Es indudablemente la montaña mas árida y despoblada de España. Si bien se le llama generalmente sierra de Alcubierre, varia su nombre con frecuencia tomando el de los pueblos por cuyos término pasa; á falta de otras cosas útiles, en sus cimas se encuentran algunos santuarios.
Publicau en “ Os Monegros el 15 de agosto del 2011.
– Enlaces relacionaus:
Diccinario Madoz
Pingback: Alcubierre | os monegros