*Foto: Plaza de Albalatillo de http://www.albalatillo.es.
Madoz
Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico
1845-1850
Albalatillo
Lugar con ayuntamiento de la provincia adm. de rent. y diócesis de Huesca (101/2 horas), partidojudicial de Sariñena (11/4), audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza (14).; Sit. en la falda de una colina entre los r. Alcanadre ó Isuela, donde le combaten los vientos del N. y S.; el clima es propenso á calenturas tercianarias mas qué por la naturaleza del terr. por la excesiva humedad que exhalan ambos r. Tiene 52 Casas de mala construcción, en general de un solo piso, distribuidas en calles mal empedradas y tortuosas, y una plaza, en medio dé la cual brota una fuente de agua, únicamente útil para abrevadero de las bestias. Hay una iglesia parr. bajo la advocación de S. Andrés Apóstol, cuya fiesta como patrón del pueblo se celebra en 30 de noviembre: sirve el culto un cura con titulo de vicario y un sacristán nombrado por aquel: el curato es de 2.ª clase, y su provisión corresponde á la Sitiada de Zaragoza. Fuera del pueblo, en paraje bien ventilado, está el cementerio, y á corta dist. una ermita llamada La Jarea, á la cual algunas veces suelen los hab. concurrir en romería. Confina el Term. por N. con el de Sariñena, por E. con el de Sena de Sigena, por S. con el de Castejón de Monegros, y por O. con él de Pallaruelo y otra vez con el de Sariñena. El Terreno es llano en general, fértil en la huerta, pedregoso, árido y de secano en el monte, carece de bosques arbolados ; algunos olivos y frutales, chopos y álamos son los únicos árboles que en todo el término se encuentran. De los dos r, arriba mencionados, el Alcanadre corre hacia el E. y el Isuela al O.: ambos se juntan á 1/2 hora del pueblo, y los dos crían barbos y anguilas, aunque en corta cantidad. Del primero se elevan las aguas por medio de una presa hasta una acequia á 1/8 de hora de Sariñena, y con ellos se riega la huerta y se da impulso á un molino harinero y á un batan pertenecientes al hospital de N. Sra. de Gracia de Zaragoza. Los Caminos son locales y de herradura. Prod. trigo,’cebada, avena, vino, poco aceite, judías y otras legumbres, hortaliza, algunas frutas, y gran cantidad de melones, quizás los mejores del país por su sabor exquisito, cuya cosecha y las demás de esta clase suelen minorar ó perderse á consecuencia de los frecuentes y terribles pedruscos que descargan en este terr.: también cría ganado lanar y cabrio. La principal especulación y Comercio consiste en él trasporte de melones para los Monegros y otros pueblos. Pobl. 38 vec: 250 almas: Contr., 2,550 reales 28. mrs.
Publicau en “ Os Monegros el 16 de agosto del 2011.
– Enlaces relacionaus:
Blog «En Albalatillo»
Diccionario Madoz