En Os Monegros (Los Monegros) pervive l´Aragonés. Estudiar, transmitir y dignificar el legau histórico, cultural y humano de Os Monegros es mi pretensión. L´aragonés pervive, está vivo pero al borde de la extinción. Este proyecto pretende dar a conocer el patrimonio lingüístico monegrino con el objetivo de crear una sensibilización y dignificación del lenguaje de nuestros antepasaus.
liberandokultura[@]monegros.net
Asinas prencipió o blog «Os Monegros» un 31 de marzo del 2006, a raíz d´unos artículos sobre l´aragonés publicaus en a revista «Quio de Sariñena y Los Monegros». O blog s´ha centrau en as falordietas d´Antolín, un aragonés que s´ha charrau en o pasau monegrino y que s´ha replegau en diferentes traballos realizaus, especialmente o «Bocabulario Monegrino».
Os monegros en a Biquipedia, A enciclopedia libre en aragonés.
O blog ha continau fendo escritos variaus y ha feito presenzia de l´aragonés en a redolada monegrina. Poquer a poquer, ha evolucionau fendo un aragonés ande las gentes del lugar s´alcuentren más reflejaus e identificaus.
Aura, con más de diez añadas a encolincas, s´han ampliau los contenidos (¡y la faina!), con l´aragonés que s´ha heredau de nuestros antepasaus y remerando tradiciones, patrimonio etnografía y cultura de Os Monegros.
Asinas o blog contina replegando to lo relacionau con el patrimonio lingüístico y ampliando con altros temas relacionaus con la cultura de Os Monegros, aguardando que al visitante sea de agrado su paso por iste blog.
Joaquín Ruiz Gaspar es el responsable y culpable de este proyecto cultural. A pesar de cometer diversos fallos y equivocaciones, tiene la osadía de continuar aventurándose en el mundo de la etnografía, tradiciones, patrimonio y cultura. Todo un «listillo» y «sabelotodo» que, con su poca vergüenza e ignorancia, se ha lanzado a la loca aventura del proyecto cultural «Os Monegros», proyecto muy cuestionable y que se ha de poner en duda, contrastar y no dejarse influenciar por todo un «vende gaitas monegrino».
Os Monegros
Ver perfil profesional Joaquín Ruiz Gaspar
O 22 de abril o blog s´ha mudau a ista nueva ferramienta dichital, dende o zaguero blog «Os Monegros» (http://osmonegros.blogia.com/). Aura prinzipia una nueva etapa, a continar!!!
En 2016 se celebró o 10º cabo d´año del proyecto cultural «Os Monegros». A lo largo de l´añada, s´han realizau diferentes actos i reconocimientos que han conmemorau as diez añadas d´andadura. «La huella de l´aragonés en Os Monegros», a cargo de Francho Nagore Laín (Director Diploma de Especialización Filología Aragonesa. Universidad de Zaragoza), «Las aves de Los Monegros» a cargo del gran maestro Javier Blasco Zumeta, «La memoria historica» con Carlos Migliaccio del Circulo Republicano Manolín Abad de Huesca y «La leyenda del bandido Cucaracha» por Alberto Lasheras han sido las conferencias que se han desarrollau en el aniversario. Un placer y gracias a todas las personas que han estau cerca.
A plantar fuerte!!!!
«Soy un sariñenense de los ochenta»
Pegatina realizada por el dibujante Carlos Azagra en el 2018 para «Os monegros».
Los Monegros
Donde la tierra
arde ante un implacable sol,
donde el cierzo
se sucede con su fuerza indomable
y sus gentes forjan su propio carácter
de presencias y ausencias.
Donde cada gota
discurre tan loable como en océanos y mares
en campos de sinuosos cereales
y yace en baldíos estíos.
Donde la sed ha sido una eterna constante
y la sombra
un refugio en el basto erial
donde hallarse en quietud y en silencio
bajo la longeva, solemne y sabia sabina
ante un cielo de profunda inmensidad
de juguetonas tonalidades imposibles
e infinitas estrellas donde navegar.
Y así, Los Monegros son un susurro en el horizonte
con su dorsal y agreste sierra
con sus barrancos y caprichosas erosiones
de equilibristas torrollones
perdurando al sosegado llano.
Los Monegros tierra plana
seco territorio
que en balsas y balsetes
aún guardas la vida
aquella que hemos dejado
aquella que hemos olvidado.
El tío Juaner
En mayo del 2018 se publica «El tío Juaner, poeta del pueblo de Plallaruelo de Monegros».
Magistral y sublime, de una creatividad excepcional que aúna ingenio y saber popular, con un lenguaje ecléctico y poético que sutilmente juega con la ironía y la socarronería. Pura literatura que trasciende a la oralidad, un recital que evoca antiguos juglares. Romances que narran la esencia de un pueblo, de sus gentes, tradiciones y costumbres, la vida misma de un pueblo monegrino. Gran exponente de la cultura popular, de la sapiencia y la experiencia del pastor paciente, del mayoral que conduce la obra y ofrece un recital que ahonda en la profundidad de nuestras raíces. La verdadera esencia del Dance, todo un poeta del pueblo, El tío Juaner.
«Tío Juaner era un gran personaje, sencillo y humilde»
Joaquín Ruíz recopila los textos del «poeta» de Pallaruelo.
Cosas de Casa Diario del Alto Aragón Domingo, 31 de enero del 2016.

Os Monegros en «Desde Monegros».
Podcast en Ser Sariñena (13/12/16)
Decimoquinto aniversario de «Os Monegros»: Os Monegros, 15 años.
Poesía del décimo séptimo aniversario de Os Monegros (2006-2023)
Salamanquesa
Desde el 2018, el proyecto cultural «Os Monegros» cada día 23 de abril, día de Aragón, realiza un humilde reconocimiento a personas, colectivos o asociaciones del panorama social monegrino.
En la primera edición el reconocimiento recayó en el historiador sariñenense Arturo Morera Corull.
La segunda edición, la Salamanquesa fue a parar a René Noguera Noguero por su defensa del patrimonio.
En el año 2020, el reconocimiento «Salamanquesa» recae sobre «Nuestros Mayores», quienes atesoran una gran y extraordinaria sabiduría cultural y tradicional de nuestra tierra, grandes maestros y maestras de los que cada año trato de aprender.
Muy especialmente dedicado a nuestros mayores de la residencia de Sariñena, donde siempre me han acogido con mucho cariño y calidad humana. También, parte de este reconocimiento, es para las trabajadoras de la residencia, a su profesionalidad y valentía en estos momentos tan difíciles que tanto daño esta haciendo este maldito virus.
A los que nos han dejado, ¡siempre en nuestros corazones!.
La Salamanquesa 2022 ha recaído sobre las bibliotecarias de Los Monegros, sus entrevistas se pueden disfrutar en el apartado de «Cultura y patrimonio». Una edición con una gran repercusión mediática, no por el premio en si, que es testimonial, sino por las verdaderas protagonistas. Las bibliotecarias, unas imprescindibles muy queridas.
google-site-verification=tPK3ijdNCvPjboehHmlRZX_iQ_GpOKktYHPL8sL8FoY
google-site-verification=Kw7tWsGfKt_bhEQZR6X0GI0JielSYG_DAdwn52Hx8Mc
[google8d0081d4780ee97e.html]
google-site-verification: google8d0081d4780ee97e.html
Tu blog es magnífico, muy trabajado y me encanta. Sigue así.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena por vuestra labor.
Por si os interesa la identidad del teniente de la Guardia Civil responsable de tantos asesinatos en la zona
https://cogullada1936.wordpress.com/el-teniente-de-la-guardia-civil-francisco-aznar-iriarte-asesino-de-cientos-de-fusilados-en-movera/
Me gustaLe gusta a 1 persona