María Pilar Pérez, bibliotecaria de Lanaja

Mª Pilar Pérez Alcubierre es de Lanaja y desde hace bastantes años es la responsable de la biblioteca de su localidad. Pasión y entrega, una imprescindible en nuestro viaje conociendo a las bibliotecarias de Los Monegros.

Recuerdos de la niñez, escuela, juegos, tradiciones, la vida en el pueblo, marchar y quedarse, lo que ha cambiado, la vida de antes, trabajos, el papel de la mujer…

Hasta los 6 años íbamos a la “escuela de las Misioneras del Pilar”, la EGB la cursamos en la “Escuela Carretera”, recuerdo que los primeros días en clase solo íbamos chicas hasta que nos cambiaron a clases mixtas.

Tengo muy buenos recuerdos, los tiempos han cambiado mucho. Cuando salíamos de la escuela nuestra vida transcurría en la calle con los amigos: jugando a “Marro”, al escondite, pañuelo, chocolate inglés, las “Chivas”… Cuando terminaba las fiestas de San Mateo nos hacíamos toros de fuego con una caja de madera y una lata, quemábamos gomas y todo el mundo a correr, para luego llegar a casa y hacer los deberes.    

Algunas tardes nos acercábamos a la Biblioteca, era toda una aventura ¡estaba todo tan nuevo!, la habían inaugurado hacia pocos años. Este año pasado celebramos el 50 Aniversario, ¡ahí es nada!.

En cuanto al papel de la mujer, en nuestros pueblos es muy importante, son las que acuden y colaboran con todas actividades que se organizan. 

¿Bibliotecaria? ¿Cómo has llegado a ser bibliotecaria rural? ¿Qué significa ser bibliotecaria en un pueblo? Dificultades, alegrías…

A bibliotecaria llegué por casualidad, quería quedarme a vivir en Lanaja, sacaron la plaza, me presenté y la aprobé. Fue una suerte, siempre me había gustado este trabajo. 

Es un trabajo muy gratificante, como nuestros pueblos son pequeños te permite conocer a los usuarios, así como, saber sus preferencias por la lectura, por lo que recomendarles libros es muy sencillo. Cuando te lo devuelven y te dicen “me ha encantado”, es una gran alegría.

¿Bibliotecaria rural, mucho más? Actividades culturales, centro social…

Las bibliotecas son los motores culturales de los pueblos, organizamos numerosas y variadas actividades: Clubs de lectura, encuentro con autores, talleres… También son lugares de encuentro.

¿Qué es un libro?

Para mí un libro es la forma de vivir aventuras, viajar, conocer lugares; todo ello desde tu propia casa.

Un género literario, un libro imprescindible, escritor/a, una poesía, una palabra bonita, una gran frase, una película y una canción

Me gusta la novela. Unas novelas que no me ha dejado indiferente son “El silencio de las Palabras” de Jean Kwok y  “Mil soles Esplendidos “ Hosseini, Khaled.

Una palabra bonita «Vida».

Una reflexión sobre el papel de las bibliotecas en nuestros pueblos y, sobre todo, frente a la despoblación.

Juegan un papel muy importante y desde ellas se organizan muchas actividades. Los fondos que disponemos están muy actualizados y para su selección contamos con la opinión de los usuarios.

Durante el confinamiento ayudamos a que fuera un poco menos duro, nos solicitaban libros y se los llevábamos a los domicilios. 

Tenemos que pensar que las bibliotecas tienen un competidor bastante duro “El libro electrónico”.    

¿Qué sientes al oír Los Monegros?

Pienso que es una tierra dura, donde sus gentes son fuertes, quizás por todo lo que les ha tocado vivir. Me encantan los colores rosas y rojizos de sus atardeceres.

Una esperanza, ilusión o deseo.

Mi deseo sería que en nuestros pueblos se creara trabajo, para que los jóvenes se quedarán a vivir y así poder tener más servicios y las calles otra vez llenas de niños.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s