La Gaita y los gaiteros

La Gaita y los gaiteros

El instrumento musical tradicional de Los Monegros es la gaita de boto, la gaita aragonesa, un instrumento ligau al danze monegrino. La gaita está hecha con la piel d´un cabrito, y con la piel se hace el boto qu´es ande se guarda l´aire pa luego ser expulsau produciendo el sonido, la musica. Pa construir la gaita primero s´ha de curtir la piel. En el proceso de curtir s´ha d´untar la piel con buro y dimpués, una vez secau, se radía la piel con un zaborro plano pa dimpués zurriarla (golpearla). Se contina la faina zurziqueando y cosiendo la piel ya curtida, dando forma al boto al que s´han de unir las piezetas de madera con los zepos o brocales. Las piezetas de madera son el soplador, el clarín, el bordón y la bordoneta. El soplador es el pichorro por ande se mete l´aire al boto pa que luego salga por los tres tubos sonoros. El clarín es un tubo sonoro que se paize a una flauta y es por ande se interpreta la melodía, el bordón y la bordoneta son los otros dos tubos sonoros que sacan un sonido que da acompañamiento sonoro a la melodía.

S´ha de rematar la faina vistiendo la gaita con una saya, con estampados florales y adornos de farandolas (volantes); y los tubos sonoros han d´ir forraus con piel de culebra. Asinas es la gaita monegrina.

La verdadera magia de la gaita reside en las extraordinarias habilidades que desarrollan los gaiteros, aguardemos un futuro muy prometedor a nuestros gaiteros y que pronto s´empiezen a sentir grandes gaiteras monegrinas. Pa apercazar (conseguir) una gaita s´ha de comprar o construir-se-ne una como antes hacían los mismos gaiteros, ¡n´hay que tener mucha “maña”!.

 Los gaiteros son leyendas como el siñó Sixto de Sariñena, llamau “El Rey”; Vicente Capitán “Pierretes”, Sariñenense de quien en Tardienta dizian de él “¡o boto grande y o gaitero pequeñer!”. Los Malos de “Casa el Gaitero” fue una familia de gaiteros y Juan Mir Susín tamién de Sariñena, quien heredó la gaita de “El Malo”. Los Becana de Robres; Los Brujos  de La Almolda, El Tío Brujo y El Brujé; Los gaiteros de Valfarta; Los Cachenchos “Cachencho y Cachencher el Gaiterer”, y El tío Senén de Castejón de Monegros.

Sin duda es a Pedro Mir Tierz y Martín Blecua Vitales, actual gaitero de Sariñena, a quienes hemos de reconocer y agradecer la recuperación de la gaita de boto. En 1980 fabricaron la gaita “La Famosa”, con ella recuperaron la gaita de boto y las melodías que de contino alegran nuestras fiestas, por siempre ¡Viva la gaita! y ¡Viva los gaiteros!.

Qu´el gaitero no puede chuflar

N´hay un gran problema,

dizen por to el lugar

y por to la redolada,

casi es peor que una pedregada

qu´el gaitero no puede chuflar

y no es por no estar templada la gaita,

ni por no poder sonar.

En estas, cosa peor ha podido acontecer

s´ha esbafau el gaitero

y la faina sin hacer;

pobrer, pobrer del gaitero,

pobreta, pobreta de la gaitera.

Pues pa chuflar la gaita

y pa pichar la coda

y pa…

¡pobreta, pobreta de la gaitera!

Ya dizen  p´ol lugar

que el gaitero no puede chuflar

y ya l´en dizen

que la gaita ya no se siente.

-¡mía que sois alparzeros!-

dize el gaitero,

-¡mejor!-

concluyen los del lugar.

¡Biene-te-ne pa la fiesta gaitero!

y  hagamos el Tariran,  aura el boto

y pa después la bota

dimpués afogaremos las penas

que asinas no podemos danzar.

Pues pa chuflar la gaita

y pa pichar la coda

y pa…

¡pobreta, pobreta de la gaitera!.

– Bibliografía consultada:

Archivo de tradición oral, La gaita en Los Monegros. Aragón LCD, PRAMES.

BLECUA VITALES, Martín y MIR TIERZ, Pedro: La gaita de boto aragonesa. Rolde de Estudios Aragoneses- Asociación de Gaiteros de Aragón- Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1999.

Publicau en “ Os Monegros el 4 de abrl del 2012.

– Enlaces relacionaus:

Replega de vocabulario de los dances monegrinos.

El Dance de Sariñena.

Zancarriana w

Anuncio publicitario

1 comentario en “La Gaita y los gaiteros

  1. Pingback: Gaiteros y gaiteras de Los Monegros | os monegros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s