O mio lugar, ya lo iziba Ramón J.Sender en «El lugar de un hombre», ye o prinzipio d´o mio puesto en o mundo. A mia chen, as mias calles, a mia fabla y a luz d´os monegros han forjau mi caráuter. Soy naciu un Sariñena, lugar d´o Monegros, y su patrón se clama como yo, Antolín. De zagal chugaba por as calles y por as plazetas a las tabas, a la galdrufa, a los pitos, al palmo, al cuadro… M´en recuerdo que abeba tres tipos de pitos: os de bidrio, os de piedra y os de barro; os de bidrio balian como dos de piedra y os de piedra yeran como dos de barro. Correbamos por as güertas arramblando con o que nos paiziba de güen gusto. Por as canteras do rio puyabamos, baixabamos y nos cayebamos aguantando buenos jetazos y prexinando en a carraña que nos iba a cayer en casa. Cuan yera berano anabamos t´al río pa zambullirnos en sus aguas, besitabamos a badina d´o cantero on bi eba una gran arbolera, y cuan yeramos más grans y sabebamos nadar millor nos arriesgábamos en as badinas d´o Santiago y d´Hospital. Tenebamos cuidau por si en benia alguna riada. Plegabamos de a nuestras fainas ta beyer por a nuei: teatro, títeres, cine y diferentes espectáculos que facian en a plazeta.
O domingo yera diya de misa mayor, a o predicador en estas se le dezeba mosén, y todos anabamos a la ilesia al soniu d´as campanas que a buen saber tocaba o campanero. En a ilesia as mulleres a la derecha y os hombres a la izquierda. Dimpues a os más zagals nos endaban algunos diners pa gastar en lamines en os carricos ambulantes que tamien fazian castañas en ibierno y mantecaus de hielo en el estiu. En as bodas podebas minchar peladillas si alcanzabas a pillarlas cuan yeran abentadas al salir de la ilesia.
A mia yaya bibia en una casa feita d´adobas, cuan iba a besitarla siempre m´e iziba -¡mira qué mal acotraziau ba l´Antolín!-. M´alcuerdo tanto d´a mia yaya , yo dezeba que ella sabeba más que o Pedro Saputo. M´en diziba palabras d´antis y ella no teneba reparo alguno de charrar en o leguache de sus antepasaus. Cuan m´en iba m´en dezeba -Ande bas, mesache? ¡Ya pues parar cuenta zagal!- Me gustaba muito chugar por os caminos, por as azequias y por o pesquero ande nunca m´alcontre dengún pescador; ya prexinaba yo que allí poco pescarían. Una copla d´o picadillo dize:
En Lanaxa minchan paja
en Alcubierre salvau
en a Lueza farinetas
y en Sariñena pescau.
Naide pescaba en o pesquero pero en o río podebas pescar barbos, mandrillas y anguilas. Con os amigos nos metíamos en algún rebullo que otro, en iba-mos a la calle cantarranas a coger ranas en a fuente do «Villanueba» y con os tiradores intentábamos acertar a las zancarrianas ; aqueros tiempos d´antis, yeran altros tiempos.
Continará…..
Publicau en «Quio», rebista de Sariñena y Os Monegros (nº 104) y en Osmonegros el 17 de abril del 2006
Pingback: ANTOLÍN Y O PANTASMA DE SARIÑENA | osmonegros
Pingback: ANTOLÍN A CONTINAZIÓN | osmonegros