– ¡Cuidau con o pantasma! – Dezeba un biello d´o lugar pa amedrentarnos y nosotros fuyiamos ascape, asustaus y despendolaus correbamos ta casa. Ixa nuei nos costaba irnos a nonón. ¡Que sudorinas por os mals suenios!. (Ixe biello ye un alparzero «¡que algarada le ha feito a o pobre Antolín!»). Pasaus os diyas, una güena tardi m´en dije – Prau!, Yo boi a ir a beyer a mia yaya a preguntarle-ne que sabeba d´o pantasma. Mia que si ye una birolla!!!.
En a casa d´a mia yaya o primero yera fer aprezio, pues siempre teneba enfarinosos bien guardaus en a dispensa. Dimpués fui directo al grano con as dijiendas que dezeba ixe biello. Mi yaya no m´en queria desgustar pero desegida prinzipio a fablarme de ixe ser mitológico y misterioso llamau o «pantasma de sariñena».
M´en puse arredol d´o fogaril, me gustaba enredar con a foguera y bufar pa beyer as purnas chugando por l´aire. a mia yaya sofría por mi y m´en dezeba -¡cuidau Antolín!, que esta foguera fa güena chera.- Antis de principiar a o relauto m´en preparo una rebanada de pan con bino y azucar, aspazico, a pequeños bocaus m´e la minche, pues ya teneba la andorga bien farta por os enfarinosos.
A yaya prenzipio a contar-me a estorieta:
A pantasma ye como o «Toton» que lo mejor es no alcontrarte-lo. No truca cuan apareixe, ye de aparenzia tenebrosa y de trazas inhumanas. Ba surgir una nuei de la oscurita por a redolada d´a laguna d´o Sariñena, paizeba un alma en pena y tornaba a o mundo dos bibos pa no fer cosa buena. Un mesache s´en lo trobo a media nuei por a Laguna y armau con una pistola disparó direuto a o pantasma, pero iste no desaparexio d´a suya bista. o mesache apreto a correr ta la ilesia, ande aguardaba alcontrar cobijo. En a ilesia s´alcordo d´a leyenda d´os pantasma y bendicio con agua bendita as balas d´a suya pistola. Dos disparos zerteros devolvieron a o pantasma ta o mundo d´os muertos mientras el heroe dezeba: -¡Jopa d´asti pantasma! ¡a cascala!-.
O pantasma nunca mas se ha tornau a beyer por Sariñena y muita chen a olbidau que algun diya puede tornar.
Basau en o libro «Seres mitológicos, fantásticos y misteriosos de Aragón» de Chema Gutiérrez Lera que fa referencia a Antonio Beltrán en a «Enciclopedia Temática de Aragón».
Publicau en «Quio», rebista de Sariñena y os Monegros (nº 106) y en Osmonegros el 27 de julio del 2006.
– Enlace relacionau: Antolín.
Pingback: ANTOLÍN A CONTINAZIÓN | osmonegros