778

En el Heraldo de Aragón he leído hoy, martes 14 de abril del 2009, una entrevista a Ángel Hernández, quien es conocido por ser el azote de la Real Academia Española (RAE). Su extraordinario pasatiempo, en el que ha invertido más de mil horas, consiste en repasar el diccionario de la RAE, encontrar errores y comunicarlos para que sean corregidos.

Me ha sorprendido su gran esfuerzo, al que respeto y admiro, pero más me ha sorprendido uno de los ejemplos de errores que ha encontrado:“Y, entre los 778 aragonesismos del último Diccionario, toma cuenta de errores como atribuir la palabra «gayata» a Huesca y Teruel. «¿Y los de Zaragoza no llevan gayata?», se pregunta.”

Yo no soy filólogo, ni lo pretendo, pero no comprendo cómo la lengua Aragonesa es tan despreciada en nuestro Aragón, por una parte de la población y de los gobernantes, mientras la RAE acepta “778 aragonesismos” con naturalidad y sin tener las voces en contra de esa parte de la sociedad Aragonesa, que tanto nos desprecia cuando defendemos el Aragonés.

Y otra cosa que desconozco es: ¿cuántas palabras del catalán, o euskera,  o gallego, o francés, o ingles… estarán presentes en el diccionario de la RAE?. Aunque desde mí humilde opinión e ignorancia, no puedo evitar el pensamiento de un expolio de nuestro patrimonio lingüístico aragonés. Considero al aragonés como lengua, cómo es considerada por el mundo científico, y en ningún caso puede ser considerado el aragonés dialecto del castellano. Qué el destino del aragonés sea el diccionario de la RAE no lo considero correcto, ni digno y  al final, tanta ambigüedad, me desconcierta.

Igualda d´as tres luengas ya!!

Publicau en Os Monegros el 14 de abril del 2009.

Zancarriana w

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s