*Foto: Iglesia de Sangarrén.
Madoz
Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico
1845-1850
l. con ayunt. en la prov., part. jud. y dióc. de Huesca, aud. terr., c. g. de Zaragoza: Sit. en llano, á la marg. der. del r. Flúmen, con buena ventilación, y Clima insalubre, propenso á fiebres intermitentes, á lo cual contribuye la mala calidad de las aguas potables, y las pantanosas de estanques próximos. Tiene 80 Casas, escuela de instrucción primaria, una posada pública, muy concurrida por ser este pueblo tránsito de Cataluña á Navarra; una igl. parr. (San Francisco de Asís) cuyo curato es de segunda clase, de provisión real y ordinaria. El TÉrm. confina por N. Vicien; E. Buñales, mediando el r. Flúmen; S. Alberó Bajo, y O. Almudevar. El Terreno, llano generalmente, y de buena calidad, le fertiliza el mencionado r., á cuyas marg. crecen y forman pequeños bosques, los álamos blancos y negros, chopos, sauces, y otros arbustos, y abundan los pastos para toda clase de ganados: los сaminos son locales y provinciales: Prod.: trigo, cebada, avena, legumbres, vino, frutas y hortalizas: cría ganado mular, vacuno, lanar y yeguar, y alguna caza. Ind.: 1 buen molino harinero. Pobl.: 40 vec., 247 almas. Riqceza Imp.: 53,800 rs Contr. : 7,160.
Publicau en “ Os Monegros el 5 de octubre del 2011.