Pueblo: Sangarrén

Sangarrén, al norte de la comarca de Los Monegros, destaca por su iglesia barroca a San Francisco de Asís, del siglo XVIII. Entre su pequeño casco urbano encontramos una arquitectura tradicional y un formidable castillo gótico  construido entre los siglos XIV y XV. Sangarrén en 1900 presentaba una población de 511 habitantes, una población que fue creciendo hasta los 600 vecinos en 1920. A partir de entonces, la población ha ido sufriendo un descenso y actualmente consta de 219 habitantes. Así, Sangarrén presenta una densidad de  6,8 hab./km² y un índice de viabilidad demográfica de menos dos.

Sangarren (6)

A través de jóvenes de la localidad conocemos su visión e inquietudes sobre la vida rural. Una perspectiva joven para reflexionar sobre el presente y futuro de nuestras localidades, una serie de entrevistas enmarcadas en la serie “Pueblo” de la iniciativa cultural “Os Monegros”. Gracias al IES Montes Negros de Grañen y muy especialmente a Lurdes Gracia por ayudar a hacer posible este proyecto.

Stefi Leordean

Stefi Sangarren (1)

  • IES Montes Negros Grañen
  • Curso: 3º de la E.S.O.
  • Localidad: Sangarrén.
  • Libro: Indomable.
  • Música: Violadores del verso.
  • Película: Capitán Marvel.
  • Deporte: Futbol.
  • Equipo: F.C. Barcelona.
  • Afición: El dibujo y la fotografía.

Para Stefi, entre si le gusta más la ciudad o el pueblo, matiza: “Depende, para salir de fiesta la ciudad pero para estar tranquila el pueblo”. Aunque para vivir lo tiene claro, Stefi prefiere para vivir el pueblo y aunque quiere ir a estudiar bellas artes a Zaragoza “Después ya se verá”.

En el pueblo hay mucha familiaridad entre todos, puedes ir tranquilamente por todos los sitios, ir a pasear con sus perros muy segura y tranquila. Lo que menos le gusta del pueblo es que no hay zonas de ocio, no tienen peña, no les quieren dar un local. En las fiestas, las orquestas no les gustan mucho y tratan de juntarse y escuchar la música que a ellos les gusta.

En invierno hay muy poca gente, “En los puentes viene gente y en verano se llena todo”. Por el pueblo pasan muchos coches, algunos paran en el bar, pero la mayoría de coches pasan y no se relacionan con el pueblo.

Su lugar especial es detrás del castillo «La Roca», están las noches de verano y desde allí se ve gran parte del pueblo, les gusta mucho ese lugar. “La fiesta de verano es brutal, estamos todos y nos lo pasamos genial”. La cena popular es muy tradicional, iría bien mejores fiestas y una peña, «También que esté más arreglado el pueblo».

Stefi se siente monegrina, le gusta Los Monegros, en primavera se pone todo muy verde y con muchas flores. Le gusta el paisaje aunque le gustaría que nevase más, en Rumanía no podían ni salir de casa de la nieve que había.

Ve que cada vez hay menos gente, le da penaEl ambiente en el pueblo es de lo mejor que hay”. Ahora, en Sangarrén hay una casa rural y le da mucha vida al pueblo.

Raúl Roba Cristian

Raul Roba

  • IES Montes Negros Grañen
  • Curso: 1º de la E.S.O.
  • Localidad: Sangarrén.
  • Música: youtube thegrefg.
  • Película: Francotirador.
  • Deporte: Balonmano.
  • Equipo: Real Madrid.
  • Afición: Jugar a la Playstation.

A Raúl le gusta más el pueblo que la ciudad “Somos poca gente, pero a la gente la conoces”, en cambio, en la ciudad hay muchas tiendas. Por ahora quiere vivir en el pueblo aunque siempre, siempre no.

Sangarrén es un pueblo pequeño y los fines de semana hay muchos niños, entre semana son pocos y no suelen salir mucho, sobre todo en invierno. Su lugar favorito es la plaza, donde suelen ir a jugar “A polis y cacos”.

“En el pueblo hay muchos mayores y pocos pequeños, el pueblo es muy pequeño”. Las fiestas mayores son muy buenas, hay hinchables, orquestas y mucha gente. Son muy típicas las hogueras, se hacen tres, una en cada punta y una en medio del pueblo, la gente se junta para asar carne “Hacen una pila grande de leña y se quema al atardecer”.  El castillo de Sangarrén es muy característico y representativo del pueblo.

“Hacen falta más tiendas, sólo hay una de comestibles que tiene un poco de todo”. A Raúl le gustaría tener una peña, un local donde juntarse. Están haciendo una ludoteca para los más pequeños pero los más mayores quieren un espacio para estar juntos.

Los Monegros los ve muy secos, le sorprende mucho lo verde que está Rumanía cuando va a ver a sus abuelos, es mucho contraste. Los Monegros es muy desértico.

Continuará…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s