Pueblo: Grañen

Grañen aparece ligeramente elevado sobre la planicie monegrina, en una colina donde antiguamente dominaba el desaparecido castillo.  El río Flumen discurre próximo a la localidad monegrina, entre tierras de regadío y la línea férrea entre Madrid y Barcelona. Grañen responde a la capital septentrional de Los Monegros, muy influenciada y condicionada por su cercanía a Huesca. En 1900 contaba con unos 1.000 habitantes experimentando un extraordinario crecimiento hasta los 3.248 habitantes en la década de 1970 con la construcción de los pueblos de colonización de Curbe (1958) y Montesusín (1958). A partir de entonces, Grañen fue decayendo hasta los 1.753 habitantes en el 2018, estableciendo una densidad de  14,1 hab./km² y un índice de viabilidad demográfica de menos uno.

IMG_20190312_085802.jpg

A través de jóvenes de la localidad conocemos su visión e inquietudes sobre la vida rural. Una perspectiva joven para reflexionar sobre el presente y futuro de nuestras localidades, una serie de entrevistas enmarcadas en la serie “Pueblo” de la iniciativa cultural “Os Monegros”. Gracias al IES Montes Negros de Grañen y muy especialmente a Lurdes Gracia por ayudar a hacer posible este proyecto.

Carlos Abadía Obón

Carlos abadía.jpg

  • IES Montes Negros Grañen
  • Curso: 3º de la E.S.O.
  • Localidad: Grañén.
  • Música: Melendi.
  • Película: Un hombre de fe.
  • Deporte: Fútbol.
  • Equipo: Real Madrid.
  • Afición: Salir con los amigos.

A Carlos el pueblo le gusta más Es más tranquilo, no hay grandes distancias y todo está más junto y cerca”. Lo que más le gusta es salir a jugar con los amigos, a jugar al fútbol y a dar alguna vuelta, “En Grañen tenemos  una peña donde jugamos a la playstation”. Por el contrario, no le gusta del pueblo ver casas vacías y abandonadas. Le gustaría quedarse a vivir en Grañén, aunque Carlos tiene pensado salir a estudiar a Huesca “Algo relacionado con el deporte”.

Su lugar favorito es el campo de fútbol y el parque de San Julián “La iglesia es muy representativa de Grañen”. También está la Cruceta,  un lugar muy bonito al lado de una torre con cigüeñas. Lo mejor son las fiestas de verano para Santiago “En general están muy bien” y para San Jorge se celebra la tradicional comida en San Julián.

Carlos ve diferencias con la vida respecto a la de sus abuelos y tiene claro que ahora se vive mejor “La vida antes fue más dura y antes, mis abuelos vivían en una finca”.

A Carlos le gustaría tener un grado o bachillerato en Grañen, no tener que marcharse tan pronto.  Echa en falta más población “Cada vez hay menos gente, se nota mucho”. Se siente monegrino, ha vivido toda la vida en Grañén y le gusta mucho su tierra:  Los Monegros.

Ylenia Melero Pinos

IMG_20190305_101832.jpg

  • IES Montes Negros Grañen
  • Curso: 4º de la E.S.O.
  • Localidad: Grañén.
  • Libro: Perdona si te llamo amor.
  • Música: Melendi.
  • Película: Lo imposible.
  • Deporte: Fútbol.
  • Equipo: Real Madrid.
  • Afición: Estar con los amigos.

“En un pueblo se está muy a gusto”, te conoces mucho más, no hay tanto agobio y a Ylenia le gusta mucho su pueblo. Le gustaría quedarse a vivir en Grañen, Huesca está muy cerca y aunque en Grañen no hay de todo, es suficiente. En Huesca quiere estudiar ADE (Administración y dirección de empresas).

Para Ylenia estar con los amigos y la familia es lo más importante, muchos se van a vivir a Huesca y a estudiar “En el pueblo hace falta mucha más juventud”.  Su lugar especial es la plaza, -no podía ser otro-, allí se juntan los amigos, es un lugar céntrico donde quedan y se juntan. La fiesta de verano es la mejor y también la tradicional fiesta de Santa Águeda.

A Ylenia le gustaría que hubiese algo para los jóvenes, un local o una peña donde juntarse y estar los jóvenes en invierno, en verano es más fácil y se apañan mejor.

Se siente monegrina “Los Monegros son diferentes a otros lugares, es único” a Ylenia le gusta el paisaje desértico. Antes vivían mucho peor aunque, en algunas cosas, vivieron mejor. Ahora, Grañen es muy conocido por la lotería.

“Los jóvenes se van y los mayores se mueren y al final acabaremos todos marchando”, pero ella no se quiere ir, lo tiene muy claro. “Habría que invitar a los jóvenes a que se queden y que lleguen más, el futuro está en los jóvenes”.

Continuará…

 

Anuncio publicitario

1 comentario en “Pueblo: Grañen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s