La Almolda, a los pies de Santa Quiteria, aparece mirando al sur. Tierra de yesos y antiguos yeseros, con sus viejos hornetes abastecían de yeso a toda la comarca. En 1900, La Almolda contaba con 1.124 habitantes alcanzando los 1.243 habitantes en 1910, pero desde entonces ha experimentado un constante descenso hasta los 567 habitantes en el 2018. Así, La Almolda presenta una densidad de 4,31 hab./km² y un índice de viabilidad demográfica de menos uno.
A través de jóvenes de la localidad conocemos su visión e inquietudes sobre la vida rural. Una perspectiva joven para reflexionar sobre el presente y futuro de nuestras localidades, una serie de entrevistas enmarcadas en la serie “Pueblo” de la iniciativa cultural “Os Monegros”. Gracias al IES Sabina Albar de Bujaraloz y muy especialmente a Chusé Rozas Auría por ayudar a hacer posible este proyecto. Y gracias a Carmelo Samper Serrate por ceder sus esplendidas fotografías para acompañar a La Almolda en la serie «Pueblo».
Iván Labarta Jaria
- IES Sabina Albar de Bujaraloz.
- Curso: 1º de la E.S.O.
- Localidad: La Almolda.
- Libro: Mil leguas de viaje submarino
- Música: Reguetón.
- Película: Jack Sparrow.
- Deporte: Futbol.
- Equipo: FC Barcelona.
- Aficiones: Jugar al pádel.
A Iván le gusta mucho el pueblo “Hay menos gente, hay que esperar menos, es más tranquilo y hay menos tráfico”, pero reconoce que en la ciudad hay más gente y puedes hacer más amigos. Iván quiere vivir siempre en La Almolda y, aunque aún no sabe que quiere ser de mayor, sabe que tiene que salir fuera a estudiar.
“En La Almolda hay muchos sitios para divertirse: el campo de fútbol, las pistas de pádel, dos parques…” lo malo para Iván es que sean tan pocos niños. Su lugar especial es Santa Quiteria, es lo más representativo de La Almolda, y el parque. El dance es lo más tradicional, Iván es danzante y le gusta la música y como se tocan los palos: “Siento el ritmo y mucho orgullo de mí mismo”.
Le gustaría que hubiese una pista de baloncesto y más sitios a donde ir. Iván lo tiene todo muy visto, aunque le gusta mucho ir al monte con su abuelo. Los Monegros es un desierto, le gustan, pero para él lo importante es la familia y los amigos; Iván viviría en cualquier lugar. “Hace falta algo más de gente” y a Iván le gustaría que viniese gente, pero no demasiada, aunque en verdad no le preocupa mucho la despoblación.
«Ante no había nada, ni móviles, ni videojuegos… se estaba más en la calle y ahora en casa.»
Continuará…
Me ha hecho mucha ilusion poder leer las inquietudes y aficiones de mi sobrino Ivan, una persona muy inteligente y que te despierta ese cariño y amor que lleva siempre con el.
Me ha gustado mucho ver que hay personas que siguen amando los pueblos.
Gracias Ivan por tus palabras llenas de amor por tu pueblo.
Un inmenso beso
Marian
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una gran persona y un gran almoldano!
Me gustaLe gusta a 2 personas