Recuerdos de Antonio Beltrán
“Lo verdaderamente trágico de la vida es que olvidamos. La muerte verdadera es el olvido”. Con esta cita de Gerald Breman presenta Antonio Beltran el prólogo de sus memorias. Bajo el lema de no olvidar y a “modo de superflua justificación” revindica su propio entendimiento y meditación de una vida de recuerdos e historia. Rescatamos del libro tres frases con presencia del aragonés, de su memoria viva y con su pretensión de no olvidar. Antonio Beltrán, Historia de una vida. Ediciones Moncayo, 1996.
– Su abuelo dijo sobre él:
“Este chiquer será pintor o ministro”
– Copla que recitaba su padre:
“En la casa de naide, no llama naide, porque no sabe naide, como estánaide.”
– El decía de si mismo:
“Ser ciudadano del mundo con rasmia y sin reblar”
Medidas de peso
Carga = 151,5 Kg (= 3 quintals)
Caiz = 140 Kg (2 talegas)
Quintals = 50,5 Kg
Arroba = 12,6 Kg (= 36 libras)
Cuarterón = 3,15 Kg (¼ de arroba)
Libra = 350 gr
Arienzo = 1,8 gr
Medidas de capacidad
Caiz = 179 litros
Fanega = 22,4 litros (= 12 Almutes)
Cuartal= 5,6 litros (= 1/4 de fanega)
Almu = 1,87 Litros
Plantas:
Ababol | Albardín | Arañonero | Barza |
Cañapita | Carrasca | Gabardera | Minglanera |
Llamadas de reclamo a los animales
Tita, Tita! Pa llamar las gallinas.
Quirrina! Pa las ovejas.
Quis, quis! A los perros.
Michino! A los gatos.
Güexqué!, Ma-guexque! Para indicar a las caballerías que tuerzan a la izquierda.
Pasallá! Para indicar a las caballerías que tuerzan a la derecha
Ma: voz para llamar a animales.
Publicau en Os Monegros el 11 de diciembre del 2007.
Enlaze relacionau: El aragonés, presencia y memoria.
Pingback: El Aragonés presencia y memoria III | os monegros