
Por o rete m´en trobau un blog con un chiquet dizionario Najino-Castellano. Najino ye o chentilizio d´o lugar d´os Monegros de Lanaxa (Lanaja). Francho Rodes proposa «A Naxa» por que o chentilizio en aragones ye «Naxino». Paize que «Lanaxa» ye mas emplegau i popularizau. Bi ha tamién una replega prou interesante: «Escanero, Chesús Inazio, Lanaxa: a fabla n´o lugar nuestro, Fuellas d´informazión d´o Consello d´a Fabla Aragonesa, lum. 19, Uesca, 1980.»
O blog se clama «En busca del mar» y me ha feito muito goyo trobarlo. A continuazión he copiau as parolas del dizionario:
A colincas: A burro
¡Ah pájara!: Ah, lista (con retintín).
Agudo: listo
Alcahuetear: cotillear
Apañar: aliñar, (ej. Apañar la ensalada)
Badil: recogedor
Charrar: hablar
Chafardear: cuchichear
Copón: copa
De cojón/de pistón: “y una mierda”
De propio: ex proceso
Doble: muy (Ej. Doble guapo)
Encorrer: perseguir
Esbalizaculos: tobogán
Esbalizar: resbalar
Escobar: barrer
Escobón: escoba
Escoscao: limpio
Estolozar: caerse, golpearse
Festejar: Salir con alguien de novios
Garras: piernas (ej. Me voy a pelar las garras_ traducción: me voy a depilar)
Hermosa: gorda
Jodo: joder
La gente son: la gente es
Medíco: médico (Cambian las esdrújulas por llanas)
Muchísmo: muy (ej. Muchísmo bueno)
Poquer: poco (Ej. Dame un poquer de aceitunas)
Pozal: cubo
¡Quío!: tío
Rocho: rubio
Rollo: rojo
Revolvinos: revoltosos
Romancero: liante, zalamero
Salir a la fresca: tomar el fresco
Tozolón: golpe
Publicau en Os Monegros el 1 de abril del 2008.
Pingback: Vocabulario de Leciñena | os monegros
Pingback: O Monegrino por o rete II | os monegros
Pingback: Lanaja y Orillena | os monegros
Pingback: El topónimo de Lanaja | os monegros