Lanaja y Orillena

Lanaja y Orillena

*Foto: Iglesia de Lanaja.

Madoz

Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico 

1845-1850

Lanaja

L. con ayunt. en la prov. y dióc. de Huesca (8 horas), part. jud. de Sariñena (3), aud. terr. y c. g. de Zaragoza (14) SIT. en llano al pie de una colina, dominado de un castillo de construcción árabe, que se halla arruinado. CLIMA sano, y se padecen algunas tercianas. Tiene 216 CASAS, de las cuales, las dos terceras partes solo tienen un piso, y las restantes dos, ofreciendo por consiguiente pocas ó ninguna comodidad; están unidas formando 2 plazas y diferentes calles sin empedrar; hay casa consistorial con cárcel, y escuelas de educación primaria, una para niños frecuentada por 40 alumnos y dotada con 1,500 rs. de los fondos de propios; otra de niñas concurrida por igual número de discípulas, y su dotación consiste en la retribución de las mismas; ambas escuelas se reúnen en la misma casa municipal, que además contiene una carnicería; iglesia parr. (La Asunción) servida por 4 racioneros, de los cuales uno tiene título de cura, todos de provisión de S. M.; el edificio es tan ant., que según tradición, fue mezquita durante el dominio árabe, sin que ofrezca su construcción gótica nada de particular; el vecindario se surte para los usos domésticos y abrevadero de los ganados, de las aguas de una escasa fuente y de 10 balsas que hay inmediatas á la población El TERM. confina N. Poleñino y Lalueza; E. Orillana y Sarela de los Cartujos; S. Castejón y Monegrillo, y O Alcubierre, comprendiendo en su circunferencia tres ermitas (San Martín, Sta. Bárbara y San Sebastian), y 1 un cast. derruido del tiempo de los godos; hay además varias casas de campo donde acostumbran los moradores pasar temporadas durante las mayores faenas agrícolas. El TERRENO participa de llano y monte, consistiendo este en la prolongación de la sierra que viene del término de Alcubierre, llevando este nombre, la cual apenas conserva vestigios de los muchos pinos y sabinas de que se hallaba poblada, CAMINOS el que desde el Bajo Aragón conduce á Barbastro y Huesca, y el transversal de Sariñena y otros pueblos, á Zaragoza, y algunos carreteros y de herradura en mediano estado. El CORREO se recibe de Zaragoza los miércoles y domingos, y se despacha los jueves y lunes, PROD. trigo, centeno, cebada y vino, todo sobrante del abasto del pueblo; cría de ganado lanar en número de 6,000 cab., y algo de cabrío, IND. y COMERCIO algunos artesanos además de la agricultura y ganadería, y la exportación de los frutos sobrantes, é importación de los art. que faltan, POBL. oficial 40 vec., 247 almas, según los datos de la redacción 900 almas, CONTR.  12,754 rs. 4 marravedises.

Orillena

pard. en la prov. de Huesca, part. jud. de Sariñena. SIT. al E. del l. de Lanaja, no lejos del r. Flumea, en TERRENO montuoso que PROD. buenos pastos para el ganado y algún trigo. Es propiedad de dos particulares y tiene 5 vec. 30 alm. CONTR. 1,594 rs. 9 mrs.

Publicau en “ Os Monegros el 22 de septiembre del 2011.

– Posts relacionaus:

Zancarriana w

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Lanaja y Orillena

  1. Pingback: El topónimo de Lanaja | os monegros

  2. Pingback: Florilegio de términos, modismos, dichos y refranes de la Villa de Lanaja. | os monegros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s