*Foto: Ermita de San Benito.
Madoz
Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico
1845-1850
l. con ayunt. de la prov. aud. terr. y dióc. de Zaragoza (6 leg.), part. jud. de Pina (2), c. g. de Aragón, Sit. en terreno elevado y desigual, al extremo occidental de la provincia: le baten generalmente los vientos del N.: su Clima es templado, y las enfermedades mas comunes las herpes. Tiene 180 Casas, inclusa la del ayunt. y cárcel; escuela de niños á la que concurren 70 dotada con 4,000 reales, otra de niñas con 30 de asistencia y 500 rs. de dotación; iglesia parr. (La Asunción de Ntra. Sra.) de entrada, servida por un cura de provisión real ó del ordinario según el mes de la vacante, y un coadjutor; una ermita dedicada á San Benito, distante una hora del pueblo, y un cementerio en paraje ventilado. Confina el Term. por N. con el de Alcubierre (Huesca, partido de Sariñena); E. Palíemelo (id.); SE La Almolda ; S. Pina , y O Farlete. En su radio se encuentra una cordillera denominada la Gabardera, que partiendo de la sierra de Alcubierre, y uniéndose con otros, termina en Mequinenza: gran parte se halla poblada de pinos, robles, coscojas y romeros. A la parte del S distante una leg. hay un pozo llamado del Baño, cuyas aguas producen efectos prodigiosos en los afectados del estómago, y en el estancamiento de tumores viciosos en el vientre y uretra: es de nombrada en la comarca. El Terreno es de regular calidad, aunque todo secano; y Prod. trigo, cebada, avena y centeno; cría ganado lanar, y hay caza de liebres, conejos y perdices. Los Caminos son locales y malos. El Correo se recibe de Pina por balijero 2 veces á la semana, Ind.: la agrícola, Pobl. : 144 vec., 632 alm. CAP. PROD.: 2.191,189 rs. 1MP 125,200. CONTR. 28,165.
Publicau en “ Os Monegros el 27 de septiembre del 2011.