*Foto: Peñalba.
Madoz
Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico
1845-1850
L. con ayunt. en la prov. de Huesca (19 horas), part. jud. de Fraga (8), aud. terr., c. g. de Zaragoza, dióc. de Lérida (15). SIT. al pie de una colina, en medio de dos barrancos denominados Val de Castejón y Val Cardosa, con buena ventilación y CLIMA sano; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes y gastritis. Tiene 120 CASAS que forman cuerpo de población; una escuela de instrucción primaria dotada con 2,200 rs. vn., concurrida por 40 alumnos, y otra de igual clase para niñas á quienes se les enseñan las labores propias de su sexo, y cuya maestra disfruta 600 rs. de pensión anual; concurren 20 educandas, y ambas dotaciones se pagan de los fondos de propios; hay casa consistorial, cárcel’, un ant. edificio llamado el Castillo; una iglesia parr. (la Invención de la Sta. Cruz) servida por un cura de segundo ascenso de provisión real y ordinaria, y 2 beneficiados de patronato familiar; este templo fue fundado en 1692 ; es bastante capaz, y nada notable ofrece su arquitectura ; el cementerio se halla fuera de la población en paraje ventilado. El TERM. confina N Ontiñena y Villanueva; E. Candasnos; S. Fraga, y O. Bujaraloz y Balfarta; en él se encuentra la ermita de Sta. Quiteria, situado en una altura. El TERRENO es de buena calidad; la parte montuosa forma una cordillera entre N. y O., que se extiende como 21/2 horas; otra al S. que termina en el Ebro, y diversas colinas y cerros al E. que forman muchos valles; participa de tenaz y flojo y aunque de secano y pedregoso es fértil y muy productivo en años lluviosos; abundan los pastos, y hay bastante bosque de arbustos y mata baja que sirve para leña; uno dé los barrancos mencionados recoge mucha agua de los montes inmediatos, y en las grandes avenidas son perjudiciales sus desbordaciones. Los CAMINOS son de rueda y de herradura y conducen á los pueblos limítrofes, además de la carretera general de Barcelona á Madrid que cruza el término y la población. El CORREO se recibe de Bujaraloz por medio de balijero. PROD. trigo, cebada, centeno, avena; cría ganado lanar y cabrío; caza de perdices, conejos, liebres, palomas, lobos y zorras, IND. una fáb. de vidrio ordinario de propiedad del ayunt. COMERCIO importación de aceite, vino, legumbres y otros artículos que faltan, y exportación de los sobrantes, POBL. 64., vec, 396 alm. RIQUEZA IMP.: 92,784. Contr.: 11,840 rs.
Publicau en “ Os Monegros el 28 de septiembre del 2011.