
Cada vez que pasa un avión de combate del ejército español no puedo evitar estremecerme ante el estruendo que producen. Aparecen repentinamente, surcando el cielo, violando la tranquilidad y la normalidad de nuestro territorio. Normalmente se observan dos cazas, apreciándose como realizan ejercicios de persecución, ejecutando arriesgados virajes y diferentes pasadas a baja altitud. Me indigna pensar que usan el espacio aéreo de nuestras diferentes poblaciones, como zona de maniobras y prácticas militares, que sobre nuestras cabezas realizan aprendizaje y entrenamiento de pilotaje de potentes reactores, jugando con tácticas de batallas de guerra y con operaciones de elevado riesgo.
No puedo dejar de asociar los cazas a la idea de que debido a la baja densidad demográfica usan nuestro espacio aéreo para los vuelos militares. No puedo entender por qué se permiten ejercicios sobre población civil, causando continuas molestias y exponiéndonos a un grave peligro. No comprendo como continuamente pueden superar la barrera del sonido causando explosiones sónicas y alarmando a la población.
Debido a mi carácter humano y pacifista soy claramente antimilitarista, considero completamente innecesario el gasto militar y mucho más en la actual época de crisis. Es un gasto económico antisocial, inútil, que produce un elevado consumo energético y causa un fuerte impacto ambiental. El gasto militar corresponde a los intereses de una potente industria militar que se alimenta de la desestabilización de determinadas zonas, de los diferentes conflictos armados, de las luchas por recursos y de guerras por el poder y la destrucción
Consciente del peligro que suponen los cazas militares, he buscado los diferentes accidentes militares aéreos sucedidos en los últimos años en España. Concluyo que los accidentes militares aéreos son habituales y suponen incontestablemente una seria amenaza de peligro para la población que se encuentra bajo el espacio aéreo donde se desarrollan las maniobras militares. Por lo tanto es inadmisible e irresponsable que se continúen permitiendo las maniobras sobre población civil. Por último, muestro mi más absoluto rechazo al uso de las fuerza armada y de violencia para la solución de problemas y conflictos. Por una sociedad educada en valores de palabra y razón para una cultura de paz. ¡Desmilitarización ya!
Joaquín Ruiz Gaspar
IU – Los Monegros
Relación de los accidentes sufridos en España por aviones y helicópteros militares en los últimos ocho años:
– 2 de septiembre de 2005.- Muere un capitán del Ejército del Aire al estrellarse el C-101 que pilotaba contra una vivienda de Baeza (Jaén), en la que se encontraban una mujer y su hija de ocho meses, que también fallecieron.
– 27 de enero de 2006.- Un capitán instructor del Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real (Badajoz) y un alférez alumno fallecen al estrellarse el avión F-5 en el que realizaban prácticas de vuelo sobre la sierra del sur de Badajoz.
– 29 de enero de 2007.- Dos militares fallecen en el accidente de un helicóptero Cougar del Ejército de Tierra, en la localidad navarra de Sesma. Otros dos ocupantes sufrieron heridas graves y uno de ellos murió el 6 de febrero.
– 13 de septiembre de 2007.- Se estrella un helicóptero militar en la localidad lucense de Baleira. Heridos graves el piloto y un teniente coronel, que visitaba en esa localidad a las tropas que participaban en el dispositivo de la lucha contra incendios.
– 20 de enero de 2009.- Dos capitanes y un teniente del Ejército del Aire mueren al estrellarse dos cazas Mirage F-1 cuando realizaban un ejercicio de entrenamiento en la provincia de Albacete. Los aviones pertenecían al Ala 14 de la base aérea de Los Llanos (Albacete).
– 2 de junio de 2009.- Un avión F-18 se estrella en el polígono de tiro de Las Bardenas Reales (Navarra). El piloto salvó la vida al saltar en paracaídas.
– 16 de junio de 2009.- Dos aviones F-18 del escuadrón de cazas de la base área de Gando, en Gran Canaria, se estrellan en el mar cuando practicaban un ejercicio de guerra electrónica al suroeste del archipiélago. Sus dos pilotos se salvaron.
– 10 de septiembre de 2009.- Un Mirage F-1 del Ala 14 de la base aérea de Los Llanos (Albacete) se estrella en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén), produciendo un incendio que fue sofocado a las pocas horas. El piloto, que consiguió eyectar el asiento del avión antes de que se precipitara contra el suelo, resultó herido leve.
– 24 de agosto de 2010.- Un avión de combate Eurofighter se estrella durante un vuelo de instrucción en la base de Morón (Sevilla). Muere un teniente coronel de Arabia Saudí que participaba en la instrucción con el piloto, un militar español, que consiguió salvarse.
– 26 de abril de 2012.- Accidente de un avión reactor de instrucción en Alcalá de Henares, cerca de la cárcel de Alcalá Meco. Mueren los dos militares ocupantes.
Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1154201
Publicau en “ Os Monegros el 1 de octubredel 2012.