Las palabras de Huerto

20160310_183731

Detalle ermita de Santo Domingo en Huerto.

“Una palabra que compartir” es una iniciativa que recorre las diferentes bibliotecas de Los Monegros. Una caja que va recogiendo aquellas palabras aragonesas tan especiales para nosotros/as, palabras que la gente quiere compartir. Huerto ha sido el undécimo pueblo que ha visitado, continuando un viaje que se avecina muy interesante.

Entre las semana del 21 al 26 de marzo, el paso de la “Caja viajera”  ha replegado un total de 32 palabras.

¡Muchas gracias Huerto!

  • Abechucho: Tonto.
  • Alcahuetiar: Ara. Alcahuetear.
  • Amolar: Ara. Fastidiar.
  • Buco: Ara. Macho cabrío castrado.
  • Buello: Oveja.
  • Cacharro: Ara. Nombre que se da a cualquier objeto.
  • Cachibache: Utensilio, sitio o lugar para esconderse.
  • Capolar: Ara. Picar carne.
  • Catatico: Ara. Utensilio, cacharro.
  • Catenazo: Ara. Matutan, toca huevos.
  • Esbalizar: Ara. Escurrir
  • Escudillar: Ara. Preparar, caldo para la sopa.
  • Escurrir: Ara. Pensar.
  • Esfollar: Ara. Deshojar.
  • Estozar: Ara. Pegarse un tozolón, caerse.
  • Fer güena güebra: Ara Hacer buena faena.
  • Fer pliegos: Ara. Enseñar el ajuar de bodas.
  • Fosco: Ara. Oscuro.
  • Güebra: Ara. Terreno labrado.
  • Güellada: Ara. Mirada
  • Magano: Ara. Resguardo, trasaire.
  • Mandurrión: Manta para cubrirse.
  • Matazía: Ara. Matanza del cerdo.
  • Mírallo: Ara. Espejo.
  • Pelaire: Ara. Peletero.
  • Recia: Sabor fuerte.
  • Refitolear: Ara. Curiosear, alcahuetiar.
  • Tajador: Ara. Sacapuntas.
  • Tozolón: Ara. Pegarse un golpe en la cabeza.
  • Lengua de esparto: Mal hablado.
  • Peligra cero: Agudo, espabilado.
  • Poner pliegos: Exponer el ajuar de bodas.

Muchas gracias a Lola Alquézar  por su gran acogida ¡muchas gracias!!

1 comentario en “Las palabras de Huerto

  1. Loli Alquézar

    Correr el trigo; cuando le pega el aire al trigo y se mueve con el aire.
    Tollo: Especie de pozo hecho por el agua y lleno de ella.
    Entollau: Atascado.
    Roscadero: Recipiente grande hecho de mimbre.
    Corbillo: recipiente pequeño de mimbre.
    Tronzador: sierra grande.
    Masada: Masia o caseta del monte.
    Esfolliar: limpiar chimeneas.
    Torrejón: torreón.
    Pollo mantudo: Persona enferma
    Empentón: empujon.
    Farfulaire: persona de poco fiar.
    Joriau: ventilado.
    escañacabra: agua nieve o agua helada.
    Clamor: barranco.
    Berbiquí: taladro manual.
    Minguillas: débil.
    Mostrenco: bruto y grande una persona.
    Espuntar y despuntar: Sobre salir o salir.
    Zangalleta: zancadilla.
    Salamanquesa: salamandra.
    Trepuzar: tropezar.
    Esgarramiazo: rasguño, arañazo.
    Aguaral. canal subterraneo que hace el agua.
    Redolar: caer rodando, dando vueltas.
    Dorondon: niebla, helada, escarcha.
    Rebrigo, magano,trasaire: Abrigo carasol.
    Pajuzo: paja podrida.
    Zarpalagreña: enzarzarse con alguien, discutir.
    Chinebro: enebro.
    Estozau: caida de cabeza.
    Tozolon: tozudo.
    Falceño: vencejo.

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s