*Foto: Ayuntamiento de sena.
Madoz
Diccionario Geográfico – Estadístico – Histórico
1845-1850
l. con ayunt. en la prov. de Huesca, part. jud. de Sariñena, aud. terr., c. g. de Zaragoza, diócesis de Lérida SIT. sobre una colina, á la márg. izq. del r. Alcanadre, con buena ventilación, y CLIMA sano; las enfermedades comunes, son fiebres intermitentes. Tiene 160 CASAS, una escuela de instrucción primaria dotada con 1,000 rs. vn., concurrida por 25 alumnos; una iglesia parr. (La Asunción de Ntra. Sra) cuyo curato es de primer ascenso de patronato del monast. de monjas de Sigena; contiguo á ella hay un cementerio, y otro fuera de la población El término confina con los de Castejón Balfarta, La Almolda y Villanueva de Sigena; en él se encuentran 2 ermitas dedicadas á Sta. Quiteña y Sta. Cruz. El TERRENO participa de monte y llano, con algún bosque de pinos y mata baja, le fertiliza el mencionado r., cuyo cauce es tan poco profundo, que sus desbordaciones perjudican la huerta; sobre el hay un puente de piedra muy deteriorado. Los CAMINOS conducen á Fraga, Barbastro y otros pueblos, y se hallan en mal estado, PROD. granos con abundancia, aceite y vino con escasez; cría ganado lanar, caza de perdices, conejos y liebres, y pesca de barbos y anguilas, COMERCIO exportación de granos á Cataluña. POBL. 73 vec., 451 alm. RIQUEZA IMP.: 97,919 rs. CONTR.- 13,009 rs.
Publicau en “ Os Monegros el 11 de octubre del 2011.
– Posts relacionaus:
– Enlaces relacionaus:
Grupo de música tradicional «Xixena»
Pingback: El topónimo de Sena | os monegros
Pingback: Museo de Oficios Antiguos Monegros | os monegros