
* Charla en el local de «La Capaceta«
Gracias al “Comité de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza”, el domingo 11 de noviembre en la localidad monegrina de Sariñena, se ha realizado la charla “Desde Guatemala, la resistencia de los pueblos indígenas”. También se ha visualizado el más que recomendable documental “Por un B´aktun descolonizado” (Ver trailer) y ante un agradable ambiente familiar, hemos disfrutado de una enriquecedora tertulia entre los asistentes.
Yaneth Raquel Pérez Salanic, Maya Quichez, proviene del Altiplano Guatemalteco y colabora con el Movimiento Tzuk Kim Pop, organización que trabaja por el fortalecimiento organizativo y el desarrollo local. Guatemala es un país centroamericano con un 49% de población indígena, con más de 24 idiomas de los que 21 son lenguas Mayas, donde más de un 50% de la población se encuentra en extrema pobreza.
El documental nos narra la resistencia de los pueblos indígenas en Guatemala. De acuerdo con el calendario Maya, a finales del 2012 comenzará una nueva era que supondrá un amanecer a todo el empobrecimiento que ha causado el sistema capitalista desde que la colonización y genocidio europeo en America destruyó su modelo social y natural. La nueva era será un nuevo despertar en America Latina, a través del “buen vivir”, una filosofía y una conciencia en un nuevo ciclo por la justicia de los pueblos. El próximo 21 de diciembre de 2012 es el primer día del décimo-tercer Baktun.
En Guatemala, la lucha social de los pueblos indígenas se articula en un movimiento asambleario para refundar un nuevo estado desde las bases, “porque conocer, actuar, organizar, descolonizarnos y articular desde los pueblos y comunidades es la vía para continuar en la lucha social”. Se destruye la naturaleza, se saquea la “Madre Tierra” y se contamina; uno de los problemas de la minería es el cianuro que afecta gravemente a la salud de las poblaciones, la minería y las hidroeléctricas son las principales agresiones en el territorio. Pero ahora, el pueblo de Guatemala va tomando conciencia de las luchas y realizan consultas sociales para ir construyendo su propio futuro, no para aflojar las cadenas del capitalismo, sino ¡para romperlas!.
Gracias a Raquel, Darío, Almudena y Edgar,
¡Por un B´aktun descolonizado!
¡Hasta el nuevo amanecer!
Publicau en “ Os Monegros el 12 de noviembre del 2012.
– Post relacionau:
Pingback: En América del Sur también hay moscas | os monegros