
Ciertas cosas que ocurren aparentemente lejos de aquí, quizás no nos resulten la lejanas. Es el caso de las familias sevillanas que se han alojado en un edificio que ha terminado siendo propiedad de la conocida entidad financiera aragonesa Ibercaja y cuya situación, aunque mejora, pende de un hilo.
Unas 36 familias sevillanas que han perdido su trabajo, que han sido desahuciadas de sus casas, a quienes han negado ayudas y la administración ha dejado desamparadas se realojaron hace seis meses en un edificio vacío de nueva construcción, propiedad de una inmobiliaria que quebró y que ahora se encuentra en manos de una entidad bancaria que nos resulta familiar, la aragonesa Ibercaja. “No queremos hacernos con la propiedad de estas viviendas. Sólo queremos tener un techo bajo el que nuestras familias duerman”.
El edificio es una “corrala”, un típico corral andaluz, entorno al cual se distribuye un edificio de viviendas que habitaban las clases trabajadoras más humildes. Las familias compartían el espacio de la corrala, estableciendo una forma de vida comunitaria, solidaria y de apoyo. La corrala ocupada se conoce como “La Corrala de Vecinas La Utopía”, donde se ha recuperado la solidaridad entre familias que se encontraban en la calle y con un espíritu asambleario tratan de responder las continuas agresiones que la terrible crisis produce en la sociedad.
En el mes de noviembre, la corrala de vecinas “La Utopía” ha mantenido concentraciones de protesta frente a sedes de la entidad bancaria propietaria del inmueble, la citada IberCaja. Las familias han querido abrir una mesa de negociación con la entidad para evitar el desahucio de la corrala y para que sea devuelto el suministro de agua y electricidad, lo que ha sido calificado como “una cuestión humanitaria, no se puede dejar a 36 familias, con niños, mayores y enfermos a su cargo, sin agua ni luz, sobre todo cuando la llegada del invierno y del frío están a la vuelta de la esquina.”
A finales de este mes de noviembre, se ha alcanzado un acuerdo con la entidad bancaria, abriéndose una negociación entre las partes afectadas, representantes del gobierno y el defensor del pueblo andaluz. Negociación que por ahora paraliza durante tres meses el desahucio y pronto se restablecerán los suministros de electricidad y agua. El artículo 47 de la constitución del estado español afirma que tenemos “derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.”
Desde estas líneas quiero mostrar mi solidaridad y apoyo a La corrala “la Utopía” y a todas las personas y familias que están pendientes de desahucios, a las personas y familias desahuciadas, a todas las personas, plataformas y entidades sociales que luchan y defienden el derecho a la vivienda. Su ejemplo es nuestra arma para los nuevos desafíos que se van sucediendo “Ni más gentes sin casas, ni más casas sin gentes”
¡Por el realojamiento de las personas desahuciadas y las personas sin vivienda!.
+info: http://corralautopia.blogspot.com.es/
Publicau en “ Os Monegros el 2 de diciembre del 2012.