* Sala de arcos del casino
La Asociación Cultural y Recreativa “El Casino de Sariñena” es un lugar d´encuentro social y cultural, una sociedad dinamizadora de actividades de ocio, festivas, tradicionales y deportivas con un gran arraigo en la Villa de Sariñena. El Casino es historia, tradición y compromiso, que s´ha consolidau en un pilar imprescindible en la sociedad sariñenense.

Fundadores Casino Sariñena.
El Casino de Sariñena prencipió su andadura, aproximadamente, en la segunda mitad del siglo XIX, en referencia a la primera cita conocida que aparece en el Diario de Avisos de Zaragoza. Lamentablemente los archivos de la sociedad fueron quemados en la guerra civil. En el libro de “Sariñena Antigua”, de Salvador Trallero, se cita que el “Casino de Sariñena” en 1900 s´alcontraba situau en la calle del Sol, hoy en día la calle Ugarte, la calle del medio en el tramo que va desde la plaza del Ayuntamiento a la plaza de la Iglesia. Tamién, en el libro de Salvador Trallero “Sariñena y el diario de Huesca”, se replega una noticia sobre el casino del 22 de febrero de 1906:En el “Nuevo Casino de Sariñena” el carnaval será saludado con animados bailes, amenizados con escogida música de cuerda. Una sociedad cultural cuya cultura, organización y estado financiero pueden competir con los mejores de su clase.
El edificio del “Casino de Sariñena” está ande s´alcontraba el granero y l´abadía de la iglesia de San Salvador. En 1928 adquieren, a un particular, el antiguo granero de la iglesia, ande tamién s´alcontraba una bodega de vinos. En 1929 es inagurau el actual casino en la plaza del Salvador u plaza de la Iglesia, un edificio de estilo aragonés actualmente llamau de forma popular “casino viejo”. Más tarde s´amplía con el solar dejau por l´antigua abadía. Tras la guerra civil, en 1938 se reabre el Casino que contina hasta nuestros días y que continará.
Lo impresionante del “Casino Viejo” es la maravillosa “Sala de Arcos” de estilo gótico, ¡sorprendente!. A un lau, de la sala d´arcos, alcontramos una sala en la que, en palabras del presidente de la asociación José María Plaza, se puede observar “un aljibe de grandes proporciones, recubierto de losas de cerámica negra (abacial), una ventana gótica abierta hacia la pared de la actual iglesia con restos del ábside de la primitiva iglesia y varios accesos a túneles de ignorado paradero”. Un gran conjunto histórico, un tesoro patrimonial desconocido que deberíamos de conocer, valorar y preservar.
* Casino de Sariñena
En la Asociación Cultural y Recreativa “El Casino de Sariñena” los socios cuentan con un servicio de bar-restaurante, con diferentes zonas ande s´alcuentra el centro social y se desarrollan los cafés, las tertulias, la zona de televisión, los juegos y concursos de guiñote y butifarra, las partidas al ajedrez, al domino… En la parte alta del casino s´alcontraba el antiguo baile, pero tanto brincar hacía tremolar el suelo del baile, que tuvo que ser trasladau a los entoldaus que se colocaron junto a la plaza.
Pa el baile y otros actos se construyó el “Casino Nuevo”, ande s´alcontraban las escuelas graduadas. El edificio de las escuelas presentaba graves deficiencias, con peligro d´espaldar-se, por lo que fue escachau en 1973 y es ande aura se levanta el edificio de pisos y el casino nuevo. En el casino nuevo se realizan los cafés-conciertos, bingos, bailes, cenas y homenaje a los matrimonios que cumplen 25 o 50 años de casaus y muchas más actividades pa las fiestas, fechas señaladas y pa lo que haga falta.
Con la fogueta bien escoscada
y con el traje bien mudau
to apañau y arreglau,
a un lau queda l´azada.
Preparau pa la fiesta
imos de espabilar
y p´al casino a bailar
que ante la flojera no hay ni siesta.
P´al almuerzo y el vermut
comidas y cenas
lifaras varias
con las mejores amistades.
P´al baile del casino de Sariñena
dicen que las orquestas son mui güenas
iguales que las verbenas
pues la noche desenfrena.
Con el vaso caramullau
¡güen lamparazo!
y cuidau con rujiar
asinas tos a bailar
menos alguno entiparrau
que va de lau a lau.
¡Viva El Casino de Sariñena!
Publicau en “ Os Monegros el 9 de diciembre del 2012.
– Posts relacionaus:
Un edificio que merece más reconocimiento, y una catalogación que lo dignifique.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suscribo al 100%, un edificio muy elegante que deberíamos de proteger y potenciar más. Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: El Casino viejo de Sariñena | os monegros