
Casa natal de Miguel Servet
Instituto de Estudios Sijenenses «Miguel Servet»
En la conmemoración de los quinientos años del nacimiento del ilustre Miguel Servet es oportuno reconocer y valorar el trabajo desarrollado por el Instituto de Estudios Sijenenses “Miguel Servet” (Michael Servet Institute). Una institución ubicada en la Casa Natal de Miguel Servet en Villanueva de Sijena que desde hace más de treinta años lleva desarrollando la labor de fomentar el estudio de la obra, la vida y el gran legado universal del teólogo, humanista, intelectual y científico villanovense y sijenense Miguel Servet.
El Instituto fue creado en 1976 por quien por un tiempo fue secretario de la localidad de Villanueva de Sijena D. Julio Arribas Salaberri y posteriormente interventor de la Diputación de Lérida. Un intelectual que también desarrollo su labor de investigador en el Instituto de Estudios Ilerdenses. Julio Arribas aplicó métodos científicos al estudio de Miguel Servet y marcó la clara vocación internacional de la institución con estas palabras: «Trato de aglutinar a todos los servetistas del mundo alrededor de este ente aragonesista». También luchó activamente contra el abandono del Real Monasterio de Sijena, cuya restauración sigue siendo otra asignatura pendiente. Murió en 1984 y se encuentra enterrado en la localidad monegrina de Huerto.
Aún quedan muchos pasos que dar en la defensa de nuestro patrimonio, la larga lucha por la devolución de los bienes, una mayor conciencia por parte de las diversas instituciones para homenajear adecuadamente la extraordinaria figura de Miguel Servet en sus quinientos años de su nacimiento, o la reivindicación ante el estado inminentemente ruinoso del Monasterio monegrino de la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes. Indudablemente el Instituto de Estudios Sijenenses “Miguel Servet” es un pilar fundamental en nuestra sociedad monegrina y aragonesa, de nuestra historia y patrimonio, por ser una institución forjada en valores humanos y de dignidad, de trabajo firme e incesante que “a base de buen labrar, güenas cosechas se van recogiendo”.
El Instituto consta de unos 215 consejeros que difunden la inmortal persona de Miguel Servet y que se reúnen al menos dos veces al año en Villanueva de Sijena para honrar la memoria de Miguel Servet, quien murió en la hoguera en Ginebra un 27 de octubre de 1553.
Sergio baches Opi es el actual Promotor General del Instituto. Abogado ejerciente, compagina su profesión con la dirección del Instituto. Posee una sana admiración hacia Miguel Servet y la transmite cuando te acercas a la sede del Instituto, en sus escritos, entrevistas, o cuando le escuchas hablar en conferencias o actos, muy especialmente en la celebración de los quinientos años del nacimiento, aunque lamenta que la conmemoración pase algo desapercibida. Recientemente ha escrito una obra de teatro sobre la vida de Miguel Servet, haciendo mayor hincapié en el proceso que le condenó a muerte por defender sus ideales y su libertad de opinión. Una obra que aguardamos inquietamente su merecido estreno.
«Ni con estos, ni con aquellos estoy conforme ni disiento en todo. Todos tienen parte de verdad y parte de error, y cada cual descubre el error en otro sin ver el suyo.» (Servet)
Publicau en “ Os Monegros el 23 de Noviembre del 2011.
– Post relacionau: