En el monasterio de la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes existe un lugar especial, un oasis en la árida estepa monegrina, una fuente donde prodigiosamente emana el agua. Para llegar a la fuente hay que dirigirse por fuera del recinto monástico, pasear hacia la parte posterior donde se localizan las ruinas del antiguo monasterio. Por el barranco descendemos a la vaguada donde encontramos la fuente del cartujo, también conocida como la fuente del milagro, un lugar de leyenda.
Hallamos una zona con abundante vegetación, la maleza y el abandono se van apoderando del espacio y a un lado se localiza un pequeño edificio donde se halla la fuente. El interior es cuadrangular, abovedado y las paredes son de piedra. Normalmente el espacio se encuentra inundado y por medio de unas piedras se puede llegar a los tres caños por donde surte el agua del manantial. Los caños aparecen por la figuras de cabezas humanas, enmarcadas en una placa metálica rectangular con las letras de aviso de “Agua Sulfatos Nitratada”. Posiblemente los sulfatos provienen por la salinidad de la tierra monegrina, por lo cual el agua contiene azufre explicando el saber popular de ser un agua no almacenable, pues con el tiempo adquiere un olor desagradable. La otra característica del agua es la presencia de nitratos que probablemente se debe a la agricultura, actividad económica principal en el territorio. Las aguas siempre han sido consideradas de excelente calidad y poder curativo, lo que motivo el fallido intento de convertir el monasterio en un balneario a finales del siglo XIX.
A la izquierda de la fuente hay una puerta hacia una galería subterránea excavada que se divide en dos ramales para captar el agua del subsuelo. Según cuenta Silvia Abardía Serrano en su artículo “Fábricas de agua en monegros” publicado en el diario del Altoaragón, la gruta derecha se dirige al exterior, hacia la cima de la montaña, donde se observa que aflora el agua de la roca. El ramal izquierdo es más largo y a su mitad tiene una compuerta para regular el caudal. Las galerías presentan goteros para la filtración del agua y por el suelo una canalización hacia la fuente.
La leyenda narra que la imagen de la Virgen fue hallada en el manantial y por ello el lugar fue elegido para erigir el monasterio de la orden de los cartujos, dedicado a la Virgen de las Fuentes. Gracias a la fuente se posibilitó el asentamiento y el desarrollo del monasterio, abasteciendo agua para el consumo humano, el ganado y el riego de huertos y campos. La replica de la imagen de la Virgen de las Fuentes, cuya historia ya narremos en el artículo “El Invierno del Cartujo”, fue salvada de arder en la hoguera y actualmente se conserva en la iglesia parroquial de San Salvador de Sariñena.
La fuente es un lugar para visitar, una obligada excursión al milagro del agua en Los Monegros, al origen del monasterio del Cartujo.
Publicau en “ Os Monegros el 26 de julio del 2012.
– Enlaces relacionaus:
Pingback: Breve retrospectiva reivindicativa de la Cartuja de Las Fuentes | os monegros