“Una palabra que compartir” es una iniciativa que recorre las diferentes bibliotecas de Los Monegros. Una caja que va recogiendo aquellas palabras aragonesas tan especiales para nosotros/as, palabras que la gente quiere compartir. Grañen ha sido la undécima biblioteca que ha visitado y la decimotercera localidad monegrina, continuando un viaje muy interesante que va llegando a su fin.
Entre las semanas del 4 al 15 de abril, el paso de la “Caja viajera” ha replegado más de 300 palabras. La palabra que más se ha repetido ha sido Pozal por ocho veces, Tajador seis, Panizo y Rasmia han aparecido por tres veces y por dos veces: «Ababol, abarcado, alcorzar, alparcera, ande, badil, brozas, chulla, desustanciau, embasador, empentón, esbafar, esbalizar, esbarizaculos, escobar, esmorrar-se, esmirriau, festejar, gabacho, jetazo, laminero, maño, melico, miaja, mozeta, orache, paice, pernil, piazo, rabosa, redolada, ringlera, rugiar, talegazo, tozolón, zaborreros, zaforas, zamandungo, zancocho».
Han aparecido las expresiones «A tajo parejo: todo por igual», «Para cuenta: ten cuidado», «Ir de propio: ir expresamente», «Estar de morro: estar enfadado» y «Te han jilau: te han visto». También nos han contado que en Lanaja se dice que “Cornean” los caracoles cuando salen. Las palabras Ibón: Ara. Lago; Isto/ista: Esto, esta; Ixe/Ixa: Ese/esa; Güello: Ojo, Mocé y Engardaixina (Graus) las dejo en cuarentena hasta un análisis más exhaustivo.
¡Muchas gracias Grañen!
- Ababol: (x2) Ara. Tonto, simple.
- Abarcudo: (x2) Paleto, simple.
- Acachar: Ara. Agacharse.
- Acoflar: Ara. Acomodar.
- Aibadai: Ara. Quítate, sal de ahí.
- Alcorzar: (x2) Ara. Atajar.
- Alicancano: Ara. Molesto, travieso.
- Alparcera: (x2) Ara. Chismosa, alcahueta.
- Alpargata: Ara. Zapatilla de casa.
- Amolar: Ara. Fastidiar.
- Amolau: Ara. Estar pachucho o pobre (Estar amolau).
- Amprar: Ara. Pedir prestado, prestar.
- Ande: (x2) Ara. Donde.
- Anglucía: Ara. Glotonería.
- Ansa: Ara. Asa.
- Apañijo: Ara. Tomate con cebolla y olivas.
- Apara: Ara. Sujeta, coge.
- Aparatero: Ara. Exagerado.
- Apedregar: Ara. Granizar.
- Apoquiñar: Ara. Pagar.
- Arguellau: Ara. Enclenque, flaco.
- Arrea: Venga, va.
- Arreciar: Esp. Engordar, agrandar.
- Astral: Ara. Hacha.
- Aturrullau: Ara. Azorado, nervioso.
- Aviau: Ara. Arreglado, apañado.
- Azarbe: Ara. Acequia.
- Azoque: Nervioso, pesado.
- Badil: (x2) Ara. Recogedor metálico.
- Barreño: Ara. Palangana.
- Barza: Ara. Zarza.
- Berzas: Ara. Acelgas.
- Boira: Ara. Niebla.
- Bollo: Esp. Chichón.
- Borraja: Verdura aragonesa Borago officinalis.
- Borrego: Persona bruta.
- Brazal: Ara. Acequia secundaria.
- Brenda: Ara. Merienda.
- Brozas: (x2) Ara. Chapucero, persona desaseada.
- Bujero: Ara. Agujero.
- Bulcar: Ara. Volcar.
- Cacolero: Ara. Chismoso.
- Cadiera: Ara. Banco con respaldo.
- Camandulear: Ara. Callejear.
- Canso: Ara. Pesado, pelma.
- Caparra: Ara. Garrapata.
- Capazos, a: En abundancia.
- Capuzar: Ara. Zambullir.
- Caramuello: Ara. Lleno hasta el borde.
- Carrañar: Ara. Regañar.
- Carrilano: Ara. Vividor.
- Catatico: Ara. Trasto.
- Chafardear: Ara. Alcahuetear.
- Chandrío: Ara. Desastre, desorden.
- Charrar: Ara. Charlar.
- Charrín: Ara. Charlatán.
- Chemecón: Ara Quejica.
- Chipiado: Ara. Mojado.
- Chiqueta: Ara. Chica.
- Chiton: Esp. Calla!.
- Chollazo: Ara. Guantazo.
- Chopizo: Alto, muy alto.
- Chulla: (x2) Ara. Loncha de tocino o jamón.
- Chusco: Esp. Trozo pan.
- Cierzo: Ara. Viento del Moncayo.
- Cismero: Enredador.
- Cojer: Ara. Caber.
- Corrinche: Ara. Corro de gente.
- Corrusco: Ara. Trozo pan.
- Coscurro: Ara Punta del pan.
- Cotenas, a: Ara. A caballo.
- Dalla: Ara. Guadaña.
- Dende: Ara. Desde.
- Desanchar: Ara. Ensanchar.
- Descuajeringar: Esp. Romper.
- Desustanciau: (x2) Ara. Soso, con poco talento.
- Dominguillo: Chismoso, acusica.
- Dondear: Ara. Andar de aquí para allá.
- Embasador: (x2) Ara. Embudo.
- Embolicar: Ara. Enredar.
- Empapuzar: Ara. Comer mucho.
- Empentón: (x2) Ara. Empujón.
- Encandilar: Esp. Gustar, caer en gracia.
- Encorrer: Ara. Perseguir.
- Enjuagar: Ara. Aclarar.
- Enjuto: Esp. Seco.
- Enronar: Ara. Enterrar.
- Esbafar: (x2) Ara. Perder gas.
- Esbalizaculos: Ara. Tobogán
- Esbalizar: (x2) Ara. Resbalar.
- Esbarizaculos: (x2) Ara. Tobogán.
- Esbarrar: Ara. Desviarse.
- Escachar: Ara. Chafar.
- Escape, a: Ara. Enseguida, ya.
- Escapotar: Pelar panizo.
- Escarpia: Esp. Alcayata.
- Escobar: (x2) Ara. Barrer.
- Escoscar: Ara. Limpiar.
- Escoscado: Ara. Limpio, arreglado.
- Escotolarse: Ara. Temblar o tiritar de frío.
- Escuchete: Ara. Al oído, en voz baja.
- Escusón: Ara. Tacaño.
- Esmorrar-se: (x2) Ara. Caerse de morros.
- Esmirriau: (x2) Ara. Flaco, delgado.
- Espachar: Ara. Echar.
- Esparto: Estropajo.
- Espiazar: Ara. Despedazar.
- Espichar: Esp. Morir.
- Esquinazar: Ara. Caerse.
- Estalapizarse: Ara. Caerse.
- Estorrecer: Ara. Secar la ropa.
- Estozar: Ara. Caer.
- Estruedes: Ara. Trébedes.
- Esventar: Ara. Sin gas.
- Falaguera: Ara. Un pronto.
- Falsa: Ara. Desván.
- Faltón: Ara. Provocador, insultón.
- Fangar: Robar.
- Fardolero: Mentiroso, que le gusta aparentar.
- Fartalla: Ara. Hartazgo.
- Farto: Ara. Harto, lleno.
- Farute: Ara. Creído, fantoche.
- Fato: Ara. Tonto.
- Ferfeta: Ara. Cigarra.
- Ferringallo: Ara. Trapo viejo.
- Festejar: (x2) Ara. Ir de novios.
- Fiemo: Ara. Estiércol.
- Florecer: Esp. Enmohecer.
- Focín: Ara. Persona poco culta.
- Forniguilla: Ara. Nervios, inquietud.
- Fosco: Huraño.
- Furo: Ara. Fiero, indómito.
- Gabacho: (x2) Ara. Cobarde.
- Gargachón: Ara. Garganta.
- Garra: Ara. Pierna.
- Garrampazo: Ara. Descarga eléctrica.
- Gomitar: Ara. Vomitar.
- Grumo: Ara. Coliflor.
- Güerto: Ara. Huerta.
- Güevo: Ara. Huevo.
- Gürrión: Ara. Gorrión.
- Hostión: Golpe fuerte.
- Istentino: Ara. Intestinos.
- Jada: Ara. Azada.
- Jadico: Ara. Azada pequeña.
- Jalar: Esp. Comer.
- Jamanzo: Ara. Soso.
- Jasco: Ara. Seco, duro.
- Jauto: Ara. Soso, desustanciau.
- Jetazo: (x2) Ara. Bofetada.
- Jorear: Ara. Ventilar.
- Joriar: Ara. Ventilar.
- Lamín: Ara. Golosina, dulce.
- Laminero: (x2) Ara. Goloso.
- Lamparón: Esp. Mancha en la ropa.
- Lelear: Ara. Decir tonterías a causa de la edad, chochear.
- Lifara: Ara. Comilona.
- Lilona: Pene.
- Lingotazo: Esp. Trago de vino.
- Lomera: Ara. Región lumbar.
- Lorza: Ara. Michelin, pliegue de la piel.
- Lucero: Ara. Electricista.
- Macho: Ara. Mezcla de caballo y mula (asno y yegua).
- Magra: Ara. Loncha de jamón.
- Maigar: Ara. Entrecavar.
- Majo: Esp. Bonito, guapo.
- Malmandau: Ara. Desobediente.
- Manazas: Esp. Torpe, desordenado.
- Manchurron: Mancha muy grande.
- Mantiar: Ara. Mantear, dar una paliza.
- Mantudo: Ara. Enfermo, cabizbajo, preocupado.
- Maño: (x2) Ara. Baturro.
- Mardano: Ara. Macho de oveja.
- Marguin: Ara. Margen.
- Matacía: Ara. Matanza del cerdo.
- Matután: Ara. Persona grande.
- Melico: (x2) Ara. Ombligo.
- Melonada: Esp. Tontería.
- Melopera: Borrachera.
- Mendrugo: Esp. Ignorante, torpe.
- Mesache: Ara. Muchacho.
- Meticón: Esp. Intruso.
- Miaja: (x2) Ara. Poco.
- Miala: Ara. Mirala.
- Minino: Esp. Gato.
- Mismamente: Esp. Exactamente.
- Mododerra: Ara. Adormecimiento.
- Monflete: Ara. Carrillo.
- Monserga: Ara. Conversación pesada y repetitiva.
- Moña: Ara. Muñeca.
- Moquero: Ara. Pañuelo.
- Moradura: Esp. Hematoma, cardenal.
- Morapio: Esp. Vino.
- Morros: Ara. Labios.
- Mosén: Ara. Cura, sacerdote.
- Mostrenco: Esp. Torpe, ignorante.
- Mozeta: (x2) Ara. Muchacha.
- Mudar: Ara. Vestir de festivo.
- Muermo: Esp. Callado, sigiloso, gruñón.
- Murga: Ara. Ruido o canciones molestas.
- Niquitoso: Ara. Desaprensivo.
- Orache: (x2) Ara. Tiempo desapacible.
- Pajariquiar: Ara. Remolonear.
- Paice: (x2) Ara. Parece.
- Pamplinas: Esp. Con poco fundamento.
- Pampurrias: Malas ganas.
- Paniquesa: Ara. Comadreja.
- Panizo: (x3) Ara. Maíz.
- Panto: Ara. Pasmarote, corto.
- Parejo: Ara. Dejado, manazas.
- Patalero: Ara. Ventilado, abierto de par en par.
- Pescuezo: Esp. Nuca.
- Pernil: (x2) Ara. Jamón.
- Petar: Ara. Romper.
- Pezolaga: Ara. Malo.
- Piazo: (x2) Ara. Trozo.
- Pilota: Ara. Pelota.
- Pinocha: Ara. Mazorca.
- Plegar: Ara. Acabar en el trabajo.
- Poquer: Ara. Poco.
- Pos: Ara. Pues.
- Potra: Esp. Suerte.
- Pozal: (x8) Ara. Cubo.
- Pozalada: Ara. Cubo lleno.
- Prau: Ara. Prado.
- Prenzipio: Ara. Principio.
- Preñada: Esp. Embarazada.
- Pretar: Ara. Apretar.
- Preto: Ara. Tacaño.
- Prezipiar: Ara. Empezar.
- Punchar: Ara. Pinchar.
- Purna: Ara. Chispa de fuego.
- Rabosa: (x2) Ara. Zorro.
- Raboso: Ara. Astuto.
- Rasca: Esp. Frío.
- Rasmia: (x3) Ara. Coraje, valor, firmeza.
- Rastrojo: Esp. Hiervas para quemar.
- Reblar: Ara. Ceder.
- Redolada: (x2) Ara. Alrededores.
- Refajo: Esp. Prenda de abrigo, baja falda.
- Refitolear: Ara. Curiosear.
- Repantingarse: Ara. Tumbarse.
- Restregar: Esp. Fregar con fuerza.
- Retajo: Esp. Trozo pequeño.
- Retorcijon: Dolor de tripa, retortijón.
- Ringlera: (x2) Ara. Línea, fila, hilera.
- Robinar: Ara. Oxidar.
- Roncha: Ara. Rodaja de chorizo u otra cosa.
- Roñar: Ara. Protestar.
- Royo: Ara. Rubio.
- Rugiar: (x2) Ara. Mojar, rociar agua.
- Rusiente: Ara. Al rojo vivo.
- Salamanquesa: Ara. Salamandra.
- Sereno: Esp. Frío de la noche.
- Siñal: Ara. Poco.
- Siñalín: Ara. Poca cantidad.
- Sonsoniar: Ara. Rumorear.
- Sopanvina: Pan con vino y azúcar.
- Sopapo: Esp. Golpe, revés.
- Sunsir: Ara. Secar, pudrir.
- Taca: Ara. Mancha.
- Tajada: Esp. Borrachera.
- Tajador: (x6) Ara. Sacapuntas.
- Talegazo: (x2) Ara. Golpe fuerte.
- Tardano: Ara. Tardío.
- Tirria: Esp. Manía.
- Toquilla: Esp. Mantón corto.
- Toquitiar: Ara. Manosear.
- Torzón: Ara. Cólico.
- Tozino: Ara. Cerdo.
- Tozolón: (x2) Ara. Golpe en la cabeza.
- Tozuelo: Ara. Cabeza.
- Tragaldabas: Esp. Comilón, tragón.
- Trápalas: Esp. Chanchullos.
- Tremolar: Ara. Temblar.
- Tronada: Ara. Tormenta.
- Yaya/o: Ara. Abuela/o.
- Zaborrero: (x2) Ara. Torpe, poco cuidadoso., chapucero, poco esmerado en el trabajo.
- Zaforas: (x2) Ara. Persona torpe y descuidada.
- Zagal: Ara. Chico.
- Zamandungo: (x2) Ara. Torpe, desustanciado.
- Zamarra: Ara. Bolso de piel.
- Zampón: Esp. Comilón.
- Zamueco: Ara. Torpe.
- Zancocho: (x2) Ara. Destrozo, embrollo, mal negocio.
- Zarquinazo: Ara. Golpe.
- Zarrio: Ara. Cacharro, sin valor, roto, gastado.
- Zascandil: Esp. Entrometido, enredador.
- Zepurro: Ara. Inculto, torpe.
- Zingarriana: Ara. Lagartija.
- Zolle: Ara. Pocilga.
- Zopenco: Esp. Tonto, bruto.
- Zoquete: Esp. De pocas luces.
- Zurra: Esp. Castigo, azote.
Muchas gracias a la bibliotecaria Mª Angeles Satué ¡muchas gracias!!